Córdoba03/08/2021

La Provincia realizará obra cloacal para 12.000 vecinos en La Calera

Schiaretti encabezó la presentación junto al intendente Facundo Rufeil. Se construirán redes colectoras de efluentes cloacales en los barrios Centro, Stoecklin y Los Paraísos.

Las obras mejorarán la calidad de vida de un total de 12.000 vecinos. - Foto: Gobierno de Córdoba.

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, presidió el acto de la firma del contrato de inicio de obra del saneamiento cloacal que beneficiará a tres barrios de esta ciudad del departamento Colón. La obra se realizará en conjunto entre la Provincia y la Municipalidad calerense, cuya inversión asciende a 298.800.042 pesos.

Al respecto, el gobernador indicó: "Estamos poniendo en marcha esta obra que es un salto en la calidad de vida y el progreso de toda La Calera. Porque pasar del 25% al 55% de la población con cloacas es un progreso para la ciudad".

El acuerdo firmado prevé la construcción de redes colectoras de efluentes cloacales en los barrios Centro, Stoecklin y Los Paraísos. Las obras mejorarán la calidad de vida de un total de 12.000 vecinos.

"Son 12.000 personas las que van a recibir el servicio cloacal con una inversión de 300 millones de pesos que los financia el BID y que para nosotros es una alegría poder hacerlo en La Calera y que luego devolveremos mitad la Municipalidad, mitad la Provincia", informó el mandatario provincial.

La obra tiene un plazo de ejecución de 12 meses y estará a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Red Cloacal La Calera Riva – Tecma, que obtuvo la licitación.

Schiaretti destacó los beneficios que trae la instalación del servicio de cloacas: "Significa el cuidado de la ecología, del medioambiente, de la salud de los calerenses, y también de la salud de quienes están aguas abajo del río Suquía".

Más obras

En primer lugar, indicó que, en los próximos 30 días, se licitará la repavimentación de la ruta E-64 que llega hasta Dumesnil y Saldán. "La vamos a repavimentar aquí en La Calera y en Saldán porque es otra vía de comunicación que tiene ciudad", afirmó Schiaretti.

Por otra parte, manifestó que continúa la construcción de la escuela PROA en la ciudad, una de las 36 que está construyendo la Provincia. Al respecto, aseveró que: "Seguramente va a quedar terminada el primer semestre del año que viene para que en La Calera se puedan educar mejor y con la mejor tecnología".

Finalmente, el gobernador resaltó el trabajo mancomunado junto a los gobiernos locales de las ciudades que conforman la Provincia.

"Seguiremos en conjunto haciendo obras con el intendente, y lo seguiremos haciendo porque está en nuestro ADN el avanzar hacia el progreso. Éste, es un gobierno progresista, un gobierno que habla poco y hace mucho, que está siempre presente, y que defiende cada rincón de Córdoba", dijo.

Estuvieron presentes en el acto: el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el presidente de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento, Marcelo Botta; los legisladores provinciales, Natalia Martínez, Paola Nanini y Carlos Presas; autoridades locales y vecinos.

Por su parte, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, explicó que las tareas que se llevarán a cabo forman parte de "un plan estratégico de saneamiento del Gobierno provincial. Al día de hoy tenemos 16 obras finalizadas, 17 en ejecución con la que firmamos hoy, y 38 en proceso licitatorio. Esto hace un total de 71 obras de saneamiento en la provincia por un monto total de 452 millones de dólares".

En tanto, el intendente Rufeil resaltó los trabajos realizados por la provincia: "Hace más de 22 años que La Calera viene con un progreso y crecimiento continuo, siempre de la mano de la provincia, siempre de la mano de dos grandes gobernadores", en referencia a Juan Schiaretti y a José Manuel De La Sota.

Conexión al servicio

La obra brindará la posibilidad a los habitantes de los tres barrios de conectarse a las redes colectoras cloacales y disponer correctamente los efluentes en la planta de tratamiento destinada a tal fin. De esta forma, se evitará la disposición de estos líquidos cloacales en el subsuelo, como se hace hasta ahora.

Con esta obra, se brindará servicio de cloacas a los sectores más densamente poblados de La Calera. Los trabajos que se concretarán consisten en la instalación de 29 mil metros de red colectora de distintos diámetros (160 milímetros y 250 milímetros), 322 bocas de registro, 2.659 conexiones domiciliarias, 150 metros de cañería de impulsión, una estación de bombeo y obras complementarias.

En la presentación, el gobernador adelantó la continuación de los trabajos de dos obras que resultan fundamentales para la ciudad del departamento Colón.

Te puede interesar

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.

Cooperativas y medios comunitarios realizarán una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan

Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunirán en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".