Córdoba31/07/2021

¿Hasta dónde llega el brote?: 800 aislados, 318 tests y 20 casos de Delta

Tras el operativo de testeos y rastreos de casos desplegado este viernes por la Provincia, se aguardan resultados para saber la magnitud real del brote de variante Delta en Córdoba, el segundo más significativo registrado en el país hasta el momento.

Los operativos se realizaron este viernes en tres sectores de la ciudad de Córdoba. - Foto: Télam

Conocer la magnitud del brote de variante Delta en Córdoba y evitar la temida circulación comunitaria son las dos preocupaciones que por estas horas se plantean las autoridades epidemiológicas de la provincia, luego de que este viernes se desplegaran intensos operativos de rastreo de contagios positivos. A la detencion de cinco personas se suman 20 contagios confirmados a la fecha, unos 800 aislados -incluyendo varias burbujas educativas y hasta una escuela cerrada- y 318 test que esperan resultado.

El viernes se llevaron adelante tres operativos en sendos sectores de la capital provincial, y a partir de ello surgieron los 318 estudios, de los cuales 123 corresponden a PCR y 195 a test de detección de antígenos. Los resultados se conocerán en las próximas horas y permitirán saber la magnitud del brote, el segundo más significativo en el país hasta la fecha luego de que la provincia de Buenos Aires confirmara 22 casos positivos.

Por ahora, un dato lleva cierta tranquilidad a las autoridades: no hay contagiados con esa variante que no correspondan al denominado "caso cero", un hombre de 62 años que ingresó a Córdoba proveniente de Perú y que no cumplió con los protocolos sanitarios. Los 20 contagiados se encuentran en buen estado de salud y están realizando un tratamiento ambulatorio.

Revisar la estrategia

Conocido el brote en la provincia, la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, manifestó que el Gobierno nacional está "muy preocupado por lo que está pasando en Córdoba" debido a los 20 casos de la variante Delta de coronavirus y consideró que en las provincias se debe "ejercer un control más estricto" para evitar esos contagios.

"Estos casos no ayudan para nada. La responsabilidad individual falló. Quizás algún control más estricto del Estado provincial hubiera sido bueno", dijo la funcionaria en declaraciones a FM Delta al referirse a lo sucedido en la provincia.

Asimismo, remarcó que el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, habían instado a las provincias a realizar controles estrictos y hacer cumplir en hoteles las medidas destinadas al aislamiento de los viajeros, y no en los domicilios como lo hace Córdoba.

"Estamos convencidos que el modelo hoteles que instrumentaron Canadá y Gran Bretaña era el que había que seguir" en la Argentina, sostuvo Carignano.

Al respecto agregó que "en el modelo hoteles no hay manera de que no se cumpla con la cuarentena", y que aún cuando tiene un costo mayor por su logística, "era el modelo a elegir, como lo están haciendo en las provincias de Buenos Aires y San Juan".

Al referirse al viajero que había ingresado a la ciudad de Córdoba el 19 de julio proveniente de Lima con certificado de test negativo de Covid-19, la funcionaria de Migraciones aseveró que "nos cansamos de decirle a la gente que no se confíe, que no es suficiente venir con un PCR, que no es suficiente con el test de antígenos que se hacen en Ezeiza" sino que se debe cumplir con el aislamiento y el hisopado de rigor.

Al respecto afirmó que según los datos del Ministerio de Salud más del 64% de los casos detectados de la variante Delta ingresó con PCR negativo pero manifestó síntomas varios días después de su llegada.

"Por eso la importancia del control presencial", indicó al detallar que, en el caso de Córdoba, el viajero había realizado el trámite mediante llamada por teléfono y "supuestamente estaba cumpliendo con la cuarentena", pero resulta que "ahora hay un montón de gente contagiada".

Finalmente, comparó lo que ocurre en Córdoba con lo que sucedió en Israel, cuando un matrimonio de viajeros no había cumplido con la cuarentena y terminó generando un gran brote de contagios producto de la propagación de la variante Delta de la enfermedad.

Noticias relacionadas:

Cinco detenidos por propagar la variante Delta y violar el aislamiento
Covid-19 en Córdoba: confirmaron 15 muertes y 1.860 contagios

Te puede interesar

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".