La Uepc solicitó la reapertura de la paritaria docente en Córdoba
El gremio presentó hoy una nota dirigida a Schiaretti solicitando que convoque de manera a la Comisión Salarial y Laboral para discutir la recomposición de los haberes.
La Uepc presentó este miércoles una nota dirigida al gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, solicitando "que convoque de manera urgente la Comisión Salarial y Laboral para discutir la recomposición de los haberes de nuestro sector", acorde al ritmo inflacionario del país.
"Es por todos conocido que, en los primeros seis meses del 2021, la inflación en Córdoba alcanzo al 27%. En el marco de dicho proceso, los acuerdos salariales celebrados en el mes de febrero por las organizaciones gremiales, cuyos trabajadores tienen dependencia con la Provincia, establecieron un aumento salarial acumulado del 17,5% para el mismo periodo, a terminar de cobrarse en los primeros días de agosto", expresa el texto firmado por el secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba.
En tanto, el gremio resaltó que "las paritarias del sector privado, acordadas y homologadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, se ubican en torno al 45% anual y hasta el propio Congreso de la Nación convino aumentos salariales del 40 % acumulativos". "A este escenario de pérdida de poder adquisitivo de las y los activos estatales, se suma el fuerte retraso de las jubilaciones provinciales", aclararon.
La Uepc resaltó también que, a la luz de la Ley N° 10694, "no se ha actualizado el haber previsional mínimo de la Caja de Jubilaciones (establecido en $ 17.000)". "Una parte significativa de las y los jubilados afiliados a nuestra organización, se ven afectados mensualmente por la deducción del 20% de su haber, pues han superado los 6 salarios mínimos ($102.000), en la sumatoria de beneficios previsionales", explicaron.
En ese sentido, resaltaron que "la mínima que paga Anses es de $23.000, es decir casi 20% superior a la abonada en Córdoba" y que, en esta semana a nivel nacional se ha comunicado el pago de un bono extraordinario de $ 5.000 para los pasivos nacionales.
Ante el reclamo por el retraso en el monto de los salarios y las jubilaciones, es que el gremio pidió la apertura de la discusión de la recomposición de los haberes de las y los docentes de la provincia de Córdoba.
Esta es la nota completa elevada:
Te puede interesar
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida comenzó a regir este miércoles por 24 horas tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda en medio de la ola polar, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.