Córdoba27/07/2021

Agua: la Legislatura tratará la suspensión del aumento autorizado por el ERSEP

A pedido del Legislador de la UCR Dante Rossi, este miércoles se tratará en la sesión de la Legislatura Provincial, el proyecto que dispone el congelamiento del servicio.

El Legislador de la UCR Dante Rossi. Foto: gentileza.

El Legislador de la UCR Dante Rossi pidió el tratamiento sobre tablas para este miércoles en la sesión de la Legislatura Provincial del proyecto que dispone el congelamiento del servicio de agua potable en la Ciudad de Córdoba que proporciona Aguas Cordobesas hasta el 31 de diciembre de 2021, anulando  la suba autorizada por el ERSEP luego de la audiencia pública.

Rossi le había enviado una nota al titular del organismo de control Mario Blanco a los efectos de que posponga la audiencia hasta que la Legislatura pudiera debatir el proyecto planteado.

El servicio de agua potable que brinda para la Ciudad de Córdoba la empresa Aguas Cordobesas aumentó en lo que va del corriente año un 46,4 %,

El ERSEP autorizó un cuarto reajuste, esta vez del 12,38 %, luego de la audiencia pública del pasado lunes, aduciendo variación de los costos entre noviembre del año próximo pasado y febrero del corriente.

Lo concedido hasta la fecha supera largamente la inflación prevista para este año, y por supuesto, lo efectivamente verificado durante 2020.

"El ERSEP defiende a las empresas y no a los cordobeses. No estuvo a la altura de las circunstancias para mitigar los enormes efectos de la pandemia sobre los salarios. La empresa solicitó en la audiencia a través de Cristina Del Valle Barrientos un aumento del 13,07 %. Lo llamativo es que el Ersep, a través del informe del Cr. Lucas González, del área Costos y Tarifas del organismo de control, aceptó el 12,38 %, sin hacer ningún cuestionamiento", indicó Rossi.

Y agregó: "Es más, el representante del Ersep pareció incluso más defensor de Aguas Cordobesas que la peticionante. Frente a esto el Gobierno de Juan Schiaretti mira para otro lado. Buscamos mediante el  proyecto impedir un nuevo aumento, congelando la tarifa hasta fin de año".

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".