Fernández viaja esta tarde a Perú para la asunción de Castillo Terrones
En su visita a Perú, el mandatario nacional también tendrá encuentros bilaterales con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Colombia, Iván Duque Márquez.
El presidente Alberto Fernández vuela esta tarde desde las 17 rumbo a Perú para asistir a la ceremonia de transmisión de mando del presidente electo, José Pedro Castillo Terrones.
El mandatario viajará junto a la primera dama, Fabiola Yañez y será recibido junto a la comitiva oficial en la ciudad de Lima por el embajador ante Perú, Enrique Vaca Narvaja.
El miércoles, a las 8.30, el presidente mantendrá un desayuno de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, para luego sostener un encuentro, desde las 10 con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.
A continuación, el mandatario se reunirá con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard. A las 12 horas participará de la ceremonia de transmisión de mando al presidente electo de Perú, José Pedro Castillo Terrones.
A las 13.30, el mandatario argentino se trasladará junto a los otros jefes de Estado invitados y sus correspondientes comitivas hacia el Centro de Convenciones Lima, donde participarán, desde las 14, de un almuerzo oficial ofrecido por el presidente Castillo.
A las 15.50, el presidente Fernández mantendrá un encuentro bilateral con el jefe de Estado peruano, en lo que será una de las primeras audiencias del flamante presidente.
A las 16.30 el presidente Alberto Fernández tendrá una reunión bilateral solicitada por el mandatario de Colombia, Iván Duque Márquez.
El día jueves, en tanto, la actividad oficial se iniciará con el traslado del presidente Fernández, la primera dama, Fabiola Yañez, y su comitiva a la Base Aérea del Callao, desde donde viajarán a Pampa de la Quinua para participar del acto conmemorativo de asunción de mando del presidente electo peruano, José Pedro Castillo Terrones.
A continuación, Fernández se trasladará al Aeropuerto de Ayacucho, donde partirá en un vuelo especial de regreso hacia la ciudad de Buenos Aires.
Como parte de la delegación oficial argentina viajarán también los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, y Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil, Fernando Navarro y el diputado nacional, Eduardo Valdés, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara baja.
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.