País23/07/2021

Asesinaron a un policía federal y dejaron una nota mafiosa

Ocurrió en la localidad bonaerense de Loma Hermosa. El cuerpo de Ariel Ricardo González, de 35 años, fue encontrado acribillado a balazos dentro de su camioneta.

Junto al cuerpo del policía asesinado fue encontrada una nota que tendría tintes mafiosos. - Foto: gentileza.

Un oficial de la Policía Federal fue asesinado a balazos en el interior de una camioneta estacionada en la localidad bonaerense de Loma Hermosa, y junto a su cuerpo fue encontrada una nota que tendría tintes mafiosos.

El cuerpo de Ariel Ricardo González, de 35 años y que se encontraba en situación de franco de servicio, fue encontrado este jueves alrededor de las 17:00 en Congreso al 8.300, en el cruce con Martín Peschel, en esa localidad del partido de Tres de Febrero, en el oeste del conurbano bonaerense.

Vecinos de la zona llamaron al teléfono 911 ante la presencia de la camioneta estacionada en forma correcta con un hombre inmóvil en su interior.

Los policías que identificaron al oficial que trabajaba en la delegación Mercedes de la Policía Federal y descubrieron que se habían producidos tres disparos, uno desde el exterior del vehículo y otros dos desde el interior.

En el interior del auto se encontró una pistola Bersa de calibre 9 milímetros y un papel con coordenadas y nombres.

También se encontró una llamativa nota que decía: "Rengo Pacheco 10 millones por mí acá tenés tus 10 millones atentamente San Martín".

El escrito se encontraba en el asiento del acompañante del utilitario, escrito con tinta roja.

Por el momento no hay detenidos en torno a un crimen, mientras trascendían sospechas sobre una posible vinculación con el narcotráfico.

Fuentes de la investigación citadas por el portal del diario Crónica, señalaron que un familiar de González declaró que éste frecuentaba a un abogado que representa a personas vinculadas a ese delito.

Por otro lado, no se descarta que la mención de "Rengo" Pacheco se relacione con Javier Pacheco, un líder narco detenido en mayo pasado en su lujosa vivienda de la zona de Parque Leloir, al cual se le adjudican cinco homicidios.

El hombre estaba acusado de lavar más de 54 millones de pesos en el último año proveniente del tráfico de estupefacientes.

Te puede interesar

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

YPF: el Gobierno le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".