Córdoba18/07/2021

Córdoba reportó 1.266 casos y 21 fallecimientos por Covid este sábado

Según informó la Provincia, el nivel de ocupación de camas críticas para adultos por coronavirus es de 39% y con asistencia respiratoria mecánica es de 24,3%.

Hasta la fecha se han producido en total 5.857 decesos por esta causa. - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este sábado se notificaron 1.266 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 622 corresponden a Córdoba capital y 644 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

Calamuchita: Santa Rosa de Calamuchita 1; Villa General Belgrano 4.
Colón: Agua de Oro 2; Colonia Caroya 16; Colonia Tirolesa 2; Estación Juárez Celman 4; Jesús María 10; La Calera 2; La Granja 1; Malvinas Argentinas 14; Mendiolaza 1; Mi Granja 3; Río Ceballos 5; Saldán 8; Salsipuedes 7; Unquillo 9; Villa Allende 9; sin datos de localidad 13.
Cruz del Eje: ciudad de Cruz del Eje 10; San Marcos Sierras 2; Villa de Soto 2; sin datos de localidad 1.
General Roca: Del Campillo 4; Huinca Renancó 1; Italó 1; Jovita 1; Mattaldi 1; Nicolás Bruzone 2; Villa Huidobro 1; sin datos de localidad 5.
General San Martín: Arroyo Algodón 2; La Palestina 1; La Playosa 1; Pasco 1; Villa María 58; Villa Nueva 24; sin datos de localidad 2.
Ischilín:  Chuña 1; Deán Funes 3.
Juárez Celman: General Deheza 1; La Carlota 7; Los Cisnes 1; Olaeta 2; Santa Eufemia 1; Ucacha 3.
Marcos Juárez: Arias 15; Camilo Aldao 2; General Roca 2; Guatimozín 2; Leones 1; ciudad de Marcos Juárez 5; Monte Buey 2; Saira 1; sin datos de localidad 1.
Minas: San Carlos Minas 2.
Presidente Roque Sáenz Peña: General Levalle 1; Laboulaye 12.
Punilla: Bialet Massé 1; Capilla del Monte 3; Cosquín 1; Estancia Vieja 2; Huerta Grande 2; La Falda 3; Santa María de Punilla 1; Tala Huasi 1; Valle Hermoso 2; Villa Carlos Paz 6; Villa Giardino 1; sin datos de localidad 2.
Río Cuarto: Achiras 3; Berrotarán 5; Coronel Baigorria 2; Coronel Moldes 2; Elena 1; Las Acequias 2; Las Higueras 2; Monte de los gauchos 1; ciudad de Río Cuarto 97; Sampacho 2; Vicuña Mackenna 3; sin datos de localidad 1.
Río Primero: La Puerta 1; Monte Cristo 16; ciudad de Río Primero 4; Villa Fontana 1.
Río Seco: Rayo Cortado 1; Villa de María 1.
Río Segundo: Oncativo 10; ciudad de Río Segundo 6; Santiago Temple 1; Villa del Rosario 9; sin datos de localidad 2.
San Alberto: Las Rabonas 1; Mina Clavero 12; San Pedro 1; Villa Cura Brochero 2.
San Javier: La Población 1; Villa Dolores 13; sin datos de localidad 1.
San Justo: Alicia 2; Arroyito 5; Balnearia 5; Colonia Marina 1; El Fortín 1; El Tío 1; Las Varas 2; Las Varillas 10; Miramar de Ansenuza 4; Morteros 2; Sacanta 1; San Francisco 18; Villa Concepción del Tío 1.
Santa María: Alta Gracia 13; Anisacate 2; Bouwer 1; Despeñaderos 3; Falda del Carmen 1; Lozada 1; Malagueño 2; Potrero de Garay 1; Toledo 3; sin datos de localidad 4.
Tercero Arriba: Hernando 2; James Craik 1; Río Tercero 2.
Totoral: Cañada de Luque 1; Las Peñas 2; Villa del Totoral 4.
Unión: Ballesteros 1; Bell Ville 11; Laborde 2; Noetinger 1; Ordóñez 4; sin datos de localidad 4.

Por otra parte, se notificaron 26 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, San Luis y Santa Fe, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.292 casos nuevos y un acumulado de 444.668 casos.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecidos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 1.395.614 test con PCR y 1.807.256 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 851.725 estudios por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, este sábado se efectuaron en total 16.843 estudios, de los cuales 4.082 corresponden a PCR, 12.542 a test de antígeno y 219 serologías. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

En la jornada se notificaron 21 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Se trata de 11 hombres: 3 residentes de Córdoba capital, de 37, 43 y 66 años; 2 residentes de Río Cuarto, de 60 y 62 años; un residente de Arias, de 76 años; un residente de El Manzano, de 81 años; un residente de Las Varillas, de 85 años; un residente de Morteros, de 47 años; un residente de Río Ceballos, de 82 años; y un residente de Tancacha, de 86 años; y 10 mujeres: cinco residentes de Córdoba capital, de 32, 60, 66, 73 y 89 años; una residente de Cruz del Eje, de 76 años; una residente de Deán Funes, 76 años, una residente de Las Varillas, de 79 años; una residente de Río Ceballos, de 75 años; y una residente de Río Tercero, de 81 años.

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas, a excepción de una mujer de 81 años, oriunda de Río Tercero, y un hombre de 66 años, de Córdoba capital, quienes no registraban enfermedades preexistentes. Hasta la fecha, se han producido en total 5.857 decesos por esta causa.   

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 95%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha se encuentran internadas 1.368 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 39% del total de camas en la provincia de Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas 333 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que representa un 24,3% del total.

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).