Renombran al Parque Las Heras en homenaje a una mujer
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de la concejala Alicia Migliore, que rescata "a una de las mujeres que contribuyeron a moldear la identidad" de dicho espacio verde.
Este jueves el Concejo Deliberante trató y aprobó la adición del nombre "Elisa" a la nomenclatura oficial del Parque General Las Heras, rescatando la historia de ese espacio verde para la memoria colectiva de la ciudad, la que se denominará "Parque General Las Heras - Elisa".
La concejala Alicia Migliore, autora del proyecto dijo: "Un siglo de olvido no se recupera pero algo se puede hacer, como rescatar el nombre original sin desplazar el del general Las Heras. Creemos importante este rescate y confiamos que los visitantes y los ciudadanos conozcan la historia. Este proyecto apunta a hacer justicia con la historia de la ciudad y rescatar a una de las mujeres que contribuyeron a moldear su identidad".
El actual “Parque General Las Heras” comenzó a delinearse a principios de 1882 según un plano del ingeniero francés Esteban Dumesnil, en terrenos de los hermanos Ducasse.
El nombre que había quedado por decreto del paseo fue el de “Parque Elisa” ya que el ex gobernador y para ese entonces presidente Miguel Juárez Celman, estaba casado con Benedicta Elisa Funes, cuñada de Julio A. Roca. Pero el 7 de septiembre de 1891, el parque Elisa pasó a llamarse “Parque General Las Heras”.
Te puede interesar
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.