Mestre reunió la juventud: "Estamos en tiempos de transformaciones"
Mientras intenta torcer la balanza a su favor en la interna de JxC, el ex intendente sigue reuniendo a diferentes sectores de la Capital en la previa al comienzo de la campaña.
El ex intendente capitalino Ramón Mestre se reunió este jueves con juventudes partidarias de Córdoba, con quienes mantuvo un ida y vuelta, escuchó y compartió diagnóstico con jóvenes de la Capital, en el marco de un panorama que volcará al radicalismo a la militancia electoral activa.
“Tenemos que empezar a hacer un esfuerzo muy grande para volver a trabajar de manera territorial y callejera”, señaló en esa dirección el referente que busca encabezar la lista con la Juntos por el Cambio peleará por ganar espacios en la Cámara de Diputados.
Según señalan los asistentes, en la reunión se abordaron temas que tienen que ver con la agenda de los jóvenes, tales como ambiente, educación, trabajo, ciencia y tecnología. También, sobre las oportunidades laborales que tienen las juventudes, golpeadas por la pandemia mundial que castiga no solo a Argentina, sino al mundo.
“Tenemos que reconocer que hay una gran apatía en la sociedad y eso no tiene que ver sólo con la pandemia, sino con la falta de respuestas, en general, a las demandas de la sociedad”, dijo el radical en el encuentro.
En esa dirección, Mestre aseguró: “Nosotros somos agentes de cambio y ese es uno de los destinos que el país necesita para encontrar la luz al final del túnel. Estamos en tiempos de transformaciones; tenemos que trabajar para derrotar a los apáticos y convertir esa apatía en esperanza”, expresó Mestre en el plenario que sirvió de cierre del encuentro en el que instó a la juventud a salir a la calle a “escuchar a los vecinos”.
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".