País14/07/2021

Ordenan suprimir del DNI de una niña el apellido de su padre abusador

La medida fue dictada por el Juzgado de Primera Instancia de Familia y Minoridad Nº2 de Río Grande, Tierra del Fuego, a partir del planteo realizado por la madre de la menor.

El nombre del padre biológico seguía figurando en el dorso del documento. - Foto: gentileza.

La Justicia de Tierra del Fuego ordenó quitar del documento de identidad de una niña de 10 años el apellido de su padre abusador, informaron a Télam fuentes judiciales.

La medida fue dictada por el Juzgado de Primera Instancia de Familia y Minoridad Nº2 de la ciudad de Río Grande, a cargo de Marina Montero, a partir del planteo realizado por la madre de la menor.

La mujer argumentó que el Documento Nacional de Identidad (DNI) de su hija, con el nombre de su ex pareja condenada por la Justicia penal en 2015, le genera a la niña “problemas psicológicos”.

“Ante cualquier trámite administrativo e incluso en trabajos prácticos de la escuela, queda expuesta a referirse a la situación del abuso”, explicó la madre en diálogo con Télam.

La Justicia ya había ordenado la supresión del apellido del abusador en el DNI de la niña, pero debido a un cambio de formato instrumentado por el Registro Nacional de las Personas (Renaper) el nombre del padre biológico seguía figurando en el dorso del documento.

Ante ello, la jueza Montero resolvió ahora ordenarle al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, la “supresión de los datos filiatorios paternos del dorso del DNI de la menor”.

“Con mucho esfuerzo y a fuerza de insistir, pero debo decir que he recibido la respuesta que esperaba de parte de la Justicia. Por suerte tuve el acompañamiento del Ministerio Pupilar, que acompañó también el derecho de mi hija”, expresó la madre de la niña una vez conocido el fallo.

La mujer también pidió que su caso “genere un precedente” y que “ninguna otra mamá o alguno de sus hijos pasen por una situación semejante”.

La niña fue abusada por su padre biológico cuando tenía 3 años, mientras que dos años más tarde el hombre fue condenado por la justicia a 8 años de prisión y fue encarcelado.

La madre tuvo que iniciar un procedimiento judicial para lograr que el padre fuera privado de los derechos de responsabilidad parental (lo que antes era la patria potestad) debido a una omisión en el juicio penal.

En ese proceso también se solicitó la supresión del apellido en el documento, aunque seguía figurando en el dorso.

“En la escuela, una maestra realizó un trabajo relacionado a la identidad y les pidió a los alumnos llevar su DNI. Eso puso muy mal a la niña que pasa por la misma situación cada vez que debe explicar por qué su apellido es diferente al de su padre”, afirmó Verónica Argüello, abogada de la progenitora.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".