Córdoba12/07/2021

Bomberos lograron contener el incendio forestal al norte de Cosquín

"El 80% del incendio ya se encuentra en guardia de cenizas", dijo el director de Defensa Civil provincial, Diego Concha. El siniestro inició en horas del mediodía en cercanías de Molinari.

Al menos 80 bomberos realizan guardia de cenizas en la zona. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Bomberos lograron contener el incendio forestal que se desató este lunes al mediodía hacia el norte de la ciudad de Cosquín, en la zona conocida como Estancia de Fano, cerca de Molinari.

Dotaciones de Cosquín, Santa María de Punilla, Bialet Massé, Valle Hermoso, Capilla del Monte, La Cumbre, Villa Giardino, La Falda, Los Cocos, Villa Carlos Paz, Icho Cruz, Tanti, Unquillo, Mendiolaza y Saldán, junto a dos aviones hidrantes y un helicóptero del Gobierno provincial, trabajaron en el lugar.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil informó que el foco ígneo se encuentra sin actividad. Efectivos trabajan sobre los puntos calientes y lo seguirán haciendo durante las próximas horas.

"El 80% del incendio ya se encuentra en guardia de cenizas, con perímetro inestable", dijo el director de Defensa Civil provincial, Diego Concha.

Concha reveló que el foco llegó a tener casi un kilómetro de frente durante la tarde, pero se logró reducirlo a unos 300 metros activos. Las maniobras para controlarlo dieron resultados positivos y ya no se observan llamas.

El titular de Defensa Civil provincial dijo que se están efectuando peritajes y averiguaciones para saber cómo comenzó el fuego. Según presunciones, podría tratarse de un incendio intencional.

Vale recordar que el riesgo de incendios en la provincia es alto. Para realizar denuncias comunicarse con la Policía al 911, Bomberos al 100 o al 0-800-888-38346 (FUEGO).

Noticia relacionada:

Punilla: bomberos combaten un incendio forestal en la zona de Molinari

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.