Mundo11/07/2021

El Papa reapareció en público después de la operación de colon

"Doy las gracias a todos: he sentido mucho su cercanía y el apoyo de sus oraciones", dijo el pontífice tras someterse a una intervención quirúrgica.

Francisco celebró una misa con el personal sanitario que lo asiste y retomó la actividad laboral desde el Gemelli. Foto: archivo

El papa Francisco reapareció este domingo en público tras la operación de colon a la que fue sometido el domingo pasado, mientras continúa con su recuperación por la que mañana podría ser dado de alta.

"Me alegra poder mantener la cita dominical del Ángelus también aquí desde el Hospital Gemelli", dijo el Papa, de buen humor y sonriente, al celebrar desde el centro sanitario en el que está internado hace una semana la tradicional oración dominical.

"Doy las gracias a todos: he sentido mucho su cercanía y el apoyo de sus oraciones. Gracias de todo corazón", agregó el pontífice, de 84 años, hacia los fieles que desafiaron los más de 30 grados que se registraban en la "ciudad eterna" apenas pasado el mediodía.

En su mensaje, Jorge Bergoglio, de 84 años, contó que "en estos días de hospitalización he experimentado lo importante que es un buen servicio sanitario, accesible a todos, como el que hay en Italia y en otros países".

Según lo informado el lunes pasado por el Vaticano, Francisco, podría dejar mañana la internación, si no surgen complicaciones a su salud.

Por primera vez desde la operación del Papa, este domingo el Vaticano no emitirá comunicados sobre la salud del Papa, adelantaron fuentes vaticanas a Télam.

Acompañado por un grupo de jóvenes también pacientes del Gemelli, Francisco decidió dar su mensaje desde el balcón del piso 10 y no desde la ventana a través de la que su antecesor Juan Pablo II recitó la tradicional oración 22 veces durante sus ocho internaciones en el lugar.

Por el momento, y tras haberse sometido con buen resultado a diversas pruebas clínicas, que incluso descartaron la presencia de cáncer, el Papa solo tuvo "unas décimas de fiebre" el martes, que no volvieron a aparecer, informó el Vaticano.

Desde el domingo, cuando fue operado durante tres horas a raíz de "una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante", el pontífice se recupera en el piso 10 del Gemelli, desde donde sigue con atención la vida de la Iglesia y los eventos cotidianos tras la intervención hecha con anestesia general y que incluyó una "hemicolectomía izquierda", que implicó la extracción de la parte izquierda del colon.

Si bien en principio la idea del Papa y del equipo médico comandado por el cirujano Sergio Alfieri era realizar una laparoscopía, la complicación para llegar al colon por ese método obligó a que Bergoglio fuera operado "a cielo abierto", afirmaron fuentes vaticanas a Télam.

En ese marco, en las últimas horas el Papa no solo ya se alimenta de forma regular, sino que además celebró misa con el personal sanitario que lo asiste y retomó la actividad laboral desde el Gemelli, informó el sábado su vocero.

Durante su mensaje de este domingo, frente a fieles y doctores, Francisco resaltó desde el piso 10 del Gemelli "un sistema sanitario que garantice un buen servicio accesible para todos".

"No debemos perder este bien tan precioso ¡Tenemos que mantenerlo!", convocó en esa dirección.

"Para ello debemos esforzarnos todos, porque sirve a todos y requiere la contribución de todos", animó a los fieles.

"Quiero expresar mi aprecio y mi aliento a los médicos y a todo el personal sanitario y hospitalario. Y recemos por todos los enfermos, especialmente por los que se encuentran en las condiciones más difíciles: que no se deje a nadie solo, que todos reciban la unción de la escucha,de la cercanía y del cuidado", finalizó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Operan a Francisco en Roma: el Papa se somete a una cirugía programada

Te puede interesar

El Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular", según confirmó el Vaticano

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del Papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.