País Redacción La Nueva Mañana 15/11/2017

Dictaron conciliación obligatoria y se levantó el paro de LATAM

A raíz del desacuerdo salarial entre los trabajadores aeronáuticos y la empresa, se preveía realizar un paro total a partir de la medianoche de este jueves.

La aerolínea operará con normalidad el cronograma de vuelos previsto. - Foto: Archivo.

El Ministerio de Trabajo intercedió en el conflicto entre los trabajadores aeronáuticos y la empresa aérea LATAM. Se dictó la conciliación obligatoria, por lo cual se levantó el paro total previsto a partir de la medianoche de este jueves. Deberán negociar en los próximos 15 días.

"Ante la insuficiente oferta salarial propuesta para 2017-2018, la cual no contempla la inflación anual y tampoco tiene en cuenta la recomposición salarial para cubrir la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, nos declaramos en libertad de acción a partir de las 0 del día 16 de noviembre para iniciar un cese total de actividades en la totalidad del grupo LATAM Argentina", habían alertado a través de un comunicado los gremios UPSA, APTA, APLA y ATCPEA.

A su vez, el jefe del sindicato de APTA, Ricardo Cirielli, responsabilizó por el conflicto al estrecho colaborador del presidente Mauricio Macri y secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui, ex CEO de LAN, empresa que se fusionó con TAM para crear la compañía LATAM.

"Hace años LAN responsabilizaba a La Cámpora (por los conflictos del sector), lo hacía Lopetegui, que ahora integra el Gabinete. Ahora tampoco hacen las inversiones que se supone ya pueden hacer, por lo tanto Latam ha quedado estancada y sin proyecto de expansión", denunció Cirielli en declaraciones a Radio Led.

"La compañía no da respuesta a nuestro reclamo salarial, ofrecen solo 16% por la inflación pasada", agregó. Ahora, con la conciliación obligatoria, representantes de la empresa y gremialistas deberán sentarse a negociar dentro de los 15 días que dura la misma.

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.