Córdoba08/07/2021

Melo: se habilitó la red de gas domiciliaria para los vecinos

Las obras ejecutadas beneficiarán a 288 habitantes a través de 72 conexiones. Son 1.151 metros de redes ejecutadas con un monto de inversión superior a los 4 millones de pesos.

Las obras ejecutadas beneficiarán a 288 habitantes de Melo a través de 72 conexiones. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, dejó habilitada la primera etapa de la red de gas domiciliaria en la localidad de Melo, en el departamento Roque Sáenz Peña de la provincia de Córdoba.

La obra consistió en la instalación de 1.151 metros de red que permitirán que 72 usuarios puedan conectarse a la red de gas natural, beneficiando a un total aproximado de 288 habitantes.

Schiaretti, indicó que el gas natural significa un "salto en la calidad de vida y también un ahorro para la familia. Me alegro enormemente que ya tengamos cerca de 300 personas que tienen la posibilidad de conectarse en Melo y hayamos completado la primera etapa".

Cabe destacar, que las tareas se desarrollaron mediante un presupuesto de $4.029.487 y fueron ejecutadas por Ecogas, a través del Convenio N° 24 del Gobierno de Córdoba.

Participaron de forma virtual los ministros de Servicios Públicos, Justicia y Derechos Humanos, y de Agricultura y Ganadería, Fabian López, Julián López y Sergio Busso, respectivamente. Junto al presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, legisladores y funcionarios provinciales y municipales.

En Melo estuvieron presentes la intendenta de la localidad, María Ángeles Giordano; el director de Infraestructura, Rubén Borello, y la familia Giagante, primeros beneficiarios del servicio.

"El gas natural no sólo lleva progreso y mejora la calidad de vida de la gente sino que también genera puestos de trabajo. Porque permite la radicación de emprendimientos productivos de fábricas, mueve la economía, porque trabajo es lo que necesitamos para tener una vida digna en nuestra Córdoba". señaló Schiaretti.

Por su parte, la intendenta de Melo expresó sobre las obras: "Estamos agradecidos porque el gas es una realidad, agradecidos con el Gobierno provincial porque estas obras acortan las diferencias con las localidades grandes de la provincia, la posibilidad de tener servicios esenciales como es el gas y próximamente el acueducto".

La familia Giagante, primera beneficiaria del servicio en Melo, son un matrimonio de jubilados, y Marta mostró su satisfacción con la llegada del gas: “Estamos felices de tener el gas, algo muy anhelado para todos. Nosotros desde que se dijo que se iba a traer el gas a Melo, dijimos de ser usuarios.

Las tareas forman parte del Programa Integral de Gasificación impulsado por la Provincia que contempló 110 obras de primera etapa de redes en localidades nuevas, de las cuales 76 ya están habilitadas, 29 finalizadas y por habilitarse, y 5 en proceso constructivo.

También en 67 localidades se realizan ampliaciones de red con uso del Fondo Provincial, de las cuales 33 son en localidades nuevas y 34 construidas en ciudades con infraestructura preexistente. Sumado a esto se sigue avanzando en ampliar las redes en lugares que ya contaban con gas natural, teniendo hasta el momento 8 obras finalizadas y 23 en proceso constructivo, además hay 78 localidades nuevas en etapa de anteproyecto para iniciar pronto con su ejecución.

Las redes de gas habilitadas cuentan con la posibilidad de acceso a los créditos DALEGAS de Bancor para el desarrollo de redes domiciliarias, facilitando así, que el servicio llegue a los habitantes, emprendimientos e instituciones, mejorando la calidad de vida y potenciando industrias y comercios de todo territorio provincial.

En su discurso, el gobernador sostuvo que cuando se cumple un objetivo, como en este caso la llegada del gas natural, inmediatamente debe plantearse otro. "Completamos lo del gas y ahora vamos con el agua potable, con el acueducto Laboulaye, Melo y Serrano. Seguramente la estaremos iniciando antes de que finalice este año. Es una inversión de más de 800 millones de pesos que hace la Provincia para que llegue el agua potable", aseveró.

Por último, Schiaretti afirmó: "Quiero decirles que pueden contar siempre con este gobierno provincial, con el Modelo de Gestión Córdoba, que significa poder desarrollar la fuerza productiva, articular con todos los intendentes, con las organizaciones sociales y alcanzar el progreso de la provincia".

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".