Haití: detuvieron a dos personas tras el crimen del presidente Jovenel Moïse
Así lo señaló el director general de la Policía Nacional de Haití, Leon Charles. El magnicidio tuvo lugar durante la madrugada del miércoles, en una residencia ubicada en Puerto Príncipe.
El director general de la Policía Nacional de Haití, Leon Charles, informó que fueron detenidos dos mercenarios por el magnicidio del presidente Jovenel Moïse, ocurrido durante la madrugada de este miércoles en su residencia ubicada en Puerto Príncipe.
El funcionario precisó que en el operativo que se realiza también fueron abatidos otros cuatro individuos, mientras que continúa la búsqueda de otros presuntos involucrados en el hecho.
Por su parte, el primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, reiteró el llamado a todos los sectores del país para que se mantenga la calma y aseguró que el Consejo de Ministros tiene "la situación bajo control".
"Pudimos constatar que muchos sectores de la oposición están en contra del acto tan bárbaro", dijo Joseph según consignó Telesur.
Horas antes, el primer ministro haitiano decretó 15 días de duelo nacional y un Estado de sitio en todo el país, "en estricta aplicación del artículo 149 de la Constitución y después del Consejo de Ministros Extraordinario".
Pese a ser destituido el pasado lunes, Joseph ha asumido la dirección del país de forma interina tras la magnicidio. Hasta el momento, las autoridades no han notificado las posibles razones del crimen ni lo que ocurrirá con el Gobierno.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.