El Gobierno adelantó a septiembre la suba del 35% en el salario mínimo
Ante la aceleración de la inflación, el Gobierno adelantó cinco meses el aumento total del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que iba a llevar ese haber a los $29.160 recién el año próximo.
Por decreto, el presidente Alberto Fernández dispuso que se llegue al 35% de aumento del salario mínimo en septiembre próximo, en lugar de febrero de 2022 como estaba previsto originalmente.
Ante la aceleración de la inflación, el Gobierno adelantó así cinco meses el aumento total del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que iba a llevar ese haber a los $29.160 recién el año próximo. En cambio, se realizarán tres ajustes más que terminarán en septiembre.
Además, fuentes del Ministerio de Trabajo indicaron que la cláusula de revisión se mantendrá para el noveno mes del año, lo que fue destacado por la CGT.
El aumento del 35% votado en el Consejo del Salario iba a abonarse en las siguientes cuotas: abril 9%, mayo 4%, junio 4%, julio 3%, agosto 5%, noviembre 5% y febrero de 2022 el restante 5%.
A partir de este decreto, a los ajustes ya aplicados, se sumara uno del 9% en julio, otro del 4% en agosto y finalmente uno del 5% en septiembre, con lo que se llega a ese 35%.
En tanto, desde la CGT recordaron que "el compromiso de las partes es revisar este acuerdo durante septiembre".
De acuerdo con el decreto, en julio el haber mínimo pasará a $27.216, en agosto a $28.080 y en septiembre ya alcanzará los $29.160, cifra que en la suba original estaba prevista recién para febrero del año próximo.
El decreto precisó que se utilizó esa vía para la suba ante la "dificultad de convocar con carácter urgente" al Consejo del Empleo, la Productividad y Salarios Mínimo, Vital y Móvil, lo que obligó al "dictado de una medida hasta tanto se reúna nuevamente ese órgano".
En los considerandos, el Gobierno sostuvo que "la recuperación del salario es una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha".
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, había mencionado días atrás la decisión de "aumentar el salario mínimo", y reveló que el Gobierno estudiaba hacerlo directamente por decreto, tras una reunión de Gabinete Económico.
Explicó que se iba a evaluar la herramienta "más rápida" para concretar el incremento, en medio de la preocupación oficial por la pérdida de poder adquisitivo provocada por la elevada inflación de los primeros meses del año. Finalmente, la decisión fue tomada por el Presidente.
Fuente: NA.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.