País04/07/2021

“Los palotinos me impulsan a seguir, son santos desde el momento cero”

Rolando Savino, el primer testigo de la masacre de San Patricio, recordó sus impresiones ante el hallazgo de los cuerpos de los cinco religiosos asesinados durante la última dictadura.

Savino fue el primer testigo de la masacre. - Foto: Télam

Con sólo 16 años, Rolando Savino fue el primer testigo de la masacre de San Patricio, cuando descubrió en el interior de la parroquia ubicada en el barrio porteño de Belgrano a los cinco religiosos asesinados por un grupo de tareas de la dictadura militar. "Era una imagen de terror. Y me decía 'esto no es cierto'. Eran mis maestros, mis líderes y yo quedé arruinado", rememora -en diálogo con Télam- Savino, quien en aquella época era el organista del templo y muy cercano a los palotinos asesinados.

"Cuando se llevaron los cuerpos de la parroquia, dije: ahora tengo que poner en práctica lo que me enseñaron. Es hora de dar testimonio y dejar que la tristeza no me aplaste. Ellos me impulsan a seguir. Para mí son santos y mártires desde el momento cero. Siempre los recuerdo, interceden por mí y me ayudan", sostiene conmovido, 45 años después del hecho que marcó su vida para siempre.

Aquella mañana del 4 de julio de 1976 Savino -como todos los días- se acercó a la parroquia ubicada en Echeverría y Estomba, del barrio porteño de Belgrano a las 7.30, ya que puntualmente a las 8 comenzaba la misa en que tocaba el órgano.

"Era una mañana muy fría y estaba todo cerrado. Pensé 'se habrán demorado un poquito, se habrán quedado dormidos', Pero como se veía luz en las ventanas de las habitaciones, me quedé tranquilo", recuerda sobre sus pensamientos de ese momento.

Pero los minutos pasaban y los religiosos no aparecían. "Como conocía el movimiento de la casa, sabía dónde estaban las llaves de la iglesia y busqué la forma de entrar por una banderola del salón ubicado atrás de la casa. Me ayudaron unas señoras y así hicimos", señala con lujo de detalles sobre lo que ocurrió a continuación.

Una estufa encendida, el pensamiento de un posible escape de gas, el grito de sus nombres y las palmas mientras subía la escalera hacia sus habitaciones: todo se sucedió muy rápido.

"Cuando llegué al descanso de la escalera, vi un desorden descomunal. Todo tirado en el pasillo. Escrituras con tiza en las paredes, insultos en la alfombra. No entendía nada. Estaba totalmente aturdido, mirando el desorden y esas escrituras inentendibles. En el living veo los cuerpos sin vida y ahí dije 'estoy soñando'", recuerda Savino.

Los cuerpos de los tres sacerdotes y dos seminaristas yacían boca abajo, acribillados a mansalva.

Rolando bajó corriendo aturdido por lo que acababa de ver. "Me parece que los asaltaron", le dijo a un grupo de fieles que ya se congregaban en la puerta del templo. Volvió a subir con una mujer mayor, como para confirmar lo que sus ojos ya habían descubierto.

De inmediato, se dirigieron a la comisaría 37 para hacer la denuncia: "Salieron varios patrulleros para la parroquia, rodearon la manzana. Nosotros estábamos caminando, nos decían 'cuerpo a tierra', y yo les decía 'tienen que entrar a la casa'", rememora.

"Después de un rato un policía se acercó y me dijo que tenía que reconocer los cuerpos. Le pedí si podía zafar pero no hubo caso. Volvimos a la casa, los dieron vuelta y ahí dije los nombres de mis sacerdotes-maestros y de los seminaristas. Un momento muy muy terrible, de mucho dolor", recuerda el hombre.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

A 45 años de la masacre de San Patricio, un crimen del terrorismo de Estado
Dictadura: se cumplen 45 años de la "Masacre de San Patricio"

 

 

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.