País03/07/2021

Nicolini aseguró que Nación "no cedió a las exigencias de ningún laboratorio"

"El DNU crea un marco regulatorio sobre cuestiones legales para avanzar con los contratos", indicó la asesora presidencial y agregó que las vacunas con fines pediátricos "es una prioridad".

"El DNU es el resultado de varios meses de negociaciones", dijo la asesora presidencial. Foto: Télam

La asesora presidencial Cecilia Nicolini advirtió que el Gobierno nacional no tuvo que "ceder" a "las exigencias de Pfizer ni de ningún laboratorio".

De esa manera, la asesora se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilitará la compra de vacunas de Pfizer, Moderna y Jonhson & Jonhson.

"Por supuesto que no se ha tenido que ceder a las exigencias de Pfizer ni de ningún laboratorio. El DNU es el resultado de varios meses de negociaciones para ver de qué manera se puede adecuar una norma para que pueda compatibilizarse con los intereses de un laboratorio y los que nosotros tenemos la responsabilidad de defender", resaltó Nicolini.

En declaraciones televisivas, la asesora presidencial hizo hincapié en la necesidad de "poder compatibilizar esa necesidad que tenemos como Estado Nacional de adquirir la mayor cantidad de vacunas lo antes posible para toda la población, pero siempre resguardando los intereses del Estado y de todos los ciudadanos".

En ese marco, subrayó que "el principal objetivo" del DNU es "tener una norma que permita avanzar en contratos que permitan la adquisición de vacunas".

Además, la funcionaria nacional precisó que la medida no tiene el objetivo cerrar un acuerdo con "un laboratorio específico", en referencia Pfizer, si que se busca acordar "con varios".

"El DNU crea un marco regulatorio sobre cuestiones legales para avanzar con los contratos, recibir donaciones y obtener vacunas por medio del mecanismo Covax", puntualizó Nicolini.

En otro tramo de la entrevista, la asesora presidencial destacó que "no hay hasta ahora ninguna vacuna con fines pediátricos que haya sido aprobada por la ANMAT", por lo que el acuerdo con laboratorios que cuenten con dosis para esa franja etaria es "una prioridad" para el Ejecutivo.

El decreto modificará la ley de vacunas sancionada en el Congreso de la Nación el año pasado, permitiendo al Ejecutivo nacional actualizar el marco legal en el que se desenvuelve el mecanismo de compra de vacunas contra el coronavirus.

La noticia fue oficializada este viernes a la tarde en una conferencia de prensa que dieron en Casa Rosada la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quienes indicaron que el DNU se publicará mañana en el Boletín Oficial.

Además, la normativa crea un Fondo de Reparación Covid-19 para responder al pago de indemnizaciones ante la eventualidad de que alguna persona pueda ser dañada por la aplicación de una vacuna.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada: 

Te puede interesar

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el ataque a la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.