Nicolini aseguró que Nación "no cedió a las exigencias de ningún laboratorio"
"El DNU crea un marco regulatorio sobre cuestiones legales para avanzar con los contratos", indicó la asesora presidencial y agregó que las vacunas con fines pediátricos "es una prioridad".
La asesora presidencial Cecilia Nicolini advirtió que el Gobierno nacional no tuvo que "ceder" a "las exigencias de Pfizer ni de ningún laboratorio".
De esa manera, la asesora se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilitará la compra de vacunas de Pfizer, Moderna y Jonhson & Jonhson.
"Por supuesto que no se ha tenido que ceder a las exigencias de Pfizer ni de ningún laboratorio. El DNU es el resultado de varios meses de negociaciones para ver de qué manera se puede adecuar una norma para que pueda compatibilizarse con los intereses de un laboratorio y los que nosotros tenemos la responsabilidad de defender", resaltó Nicolini.
En declaraciones televisivas, la asesora presidencial hizo hincapié en la necesidad de "poder compatibilizar esa necesidad que tenemos como Estado Nacional de adquirir la mayor cantidad de vacunas lo antes posible para toda la población, pero siempre resguardando los intereses del Estado y de todos los ciudadanos".
En ese marco, subrayó que "el principal objetivo" del DNU es "tener una norma que permita avanzar en contratos que permitan la adquisición de vacunas".
Además, la funcionaria nacional precisó que la medida no tiene el objetivo cerrar un acuerdo con "un laboratorio específico", en referencia Pfizer, si que se busca acordar "con varios".
"El DNU crea un marco regulatorio sobre cuestiones legales para avanzar con los contratos, recibir donaciones y obtener vacunas por medio del mecanismo Covax", puntualizó Nicolini.
En otro tramo de la entrevista, la asesora presidencial destacó que "no hay hasta ahora ninguna vacuna con fines pediátricos que haya sido aprobada por la ANMAT", por lo que el acuerdo con laboratorios que cuenten con dosis para esa franja etaria es "una prioridad" para el Ejecutivo.
El decreto modificará la ley de vacunas sancionada en el Congreso de la Nación el año pasado, permitiendo al Ejecutivo nacional actualizar el marco legal en el que se desenvuelve el mecanismo de compra de vacunas contra el coronavirus.
La noticia fue oficializada este viernes a la tarde en una conferencia de prensa que dieron en Casa Rosada la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quienes indicaron que el DNU se publicará mañana en el Boletín Oficial.
Además, la normativa crea un Fondo de Reparación Covid-19 para responder al pago de indemnizaciones ante la eventualidad de que alguna persona pueda ser dañada por la aplicación de una vacuna.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.