País02/07/2021

Salvarezza sobre la combinación de vacunas: "Es una estrategia posible"

“La combinación de vacunas es una estrategia que es posible de realizar, se está haciendo en muchos países", dijo el ministro tras la decisión de hacer ensayos en el país, en esa dirección.

“La variante Delta tiene más riesgo cuando la persona tiene una sola dosis de vacuna", comentó el ministro de Ciencia y Tecnología. Foto archivo: NA

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, dijo este viernes que la combinación de vacunas contra el coronavirus “es una estrategia posible de realizar”, luego de que el Ministerio de Salud convocara a investigadores para realizar estudios en esa dirección.

“La combinación de vacunas es una estrategia que es posible de realizar, se está haciendo en muchos países y ayer hubo una convocatoria en el Ministerio de Salud donde participaron investigadores de la unidad de coronavirus para hacer ensayos en esa dirección”, señaló hoy el ministro en dialogo con FM La Patriada.

Este jueves, la cartera de Salud que encabeza Carla Vizzotti convocó a investigadores de las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba, y la ciudad de Buenos Aires, para comenzar un estudio sobre eficacia, inmunogenicidad y seguridad de la combinación de dosis de vacunas contra la Covid-19.

A partir de esto el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, anunció el comienzo de un estudio en el que podrán inscribirse de manera voluntaria las personas mayores de 21 años que hayan recibido el primer componente de la Sputnik V.

“Italia, España, Inglaterra y Alemania han combinado vacunas, en Inglaterra se ha comenzado con AstraZeneca mezclado con Pfizer y en España sucedió lo mismo. La canciller alemana Ángela Merkel ha recibido una dosis de AstraZeneca y otra de Pfizer”, sostuvo Salvarezza.

Por otro lado, al ser consultado por los argentinos que se niegan a recibir la vacuna, el ministro explicó que el número sería menor si “la oposición hubiera contribuido” y agregó que en países como Israel “les está costando superar el 70%” de los vacunados.

Además, Salvarezza dijo que “nadie quiere perjudicar” a los 45 mil argentinos que salieron del país por turismo, pero que uno “de los objetivos más importantes” en este momento es evitar que la variante Delta de coronavirus circule de manera comunitaria para cuidar “la seguridad de millones de argentinos”.

“La variante Delta tiene más riesgo cuando la persona tiene una sola dosis de vacuna, el virus se escapa más de los anticuerpos generados por la vacuna, eso hace que uno tenga que acelerar todo lo posible el ritmo de cumplir el objetivo de dos dosis”, comentó.

En ese sentido agregó que “no estaría en riesgo” la campaña de inmunización por la velocidad que está teniendo, pero que “hay que ser muy cuidadoso” y agregó que “no se puede predecir demasiado” si la variante Delta empieza a competir con la Gamma y Lambda que tienen “alta contagiosidad”.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.