Córdoba01/07/2021

A un año de la Ley de Alquileres, CoopinCo analizó la incidencia del ICL

El estudio de la Cooperativa "Inquilinxs Córdoba" muestra que es más beneficioso el nuevo índice (ICL) que los aumentos semestrales que aplicaba anteriormente el sector inmobiliario.

La Cooperativa Inquilinxs Córdoba -CoopinCo- difundió un estudio este jueves en el que concluyó que es necesario defender la Ley de Alquileres. Foto: ilustrativa.

La Cooperativa Inquilinxs Córdoba -CoopinCo- difundió un estudio este jueves en el que concluyó que es necesario defender la Ley de Alquileres, a un año de su sanción. En ese sentido, realizó un análisis comparativo en torno a la aplicación del ICL (Índice de Contratos de Locación).

Sobre el particular, la cooperativa señaló: "En el año 2019 el sector inmobiliario aplicaba aumentos semestrales y acumulativos dentro de una escala del 15% al 25%, ya que no existía ninguna normativa que estableciera un índice de aumentos. Y, como se encontraba prohibida la indexación, lo disfrazaban como ´bonificaciones´".

"Con la Ley de Alquileres se blanqueó lo que el sector inmobiliario venía ejecutando de hecho y se establecío un índice oficial compuesto por un promedio entre el IPC (Índice de Precios al Consumidor) y la RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables). A un año de la entrada en vigencia de la Ley 27.551 y su índice de actualización de los alquileres, el ICL para los contratos celebrados el 01/07/2020 es 1, 41; es decir 41%", precisó.

Al respecto, compararon los datos de precios de contratos con los aumentos semestrales aplicados anteriormente y con el nuevo índice respecto al el 15% y al 18% semestral que aplicaban los contratos. 

Con el 15% semestral:

6 primeros meses paga = $10.000 (60.000) 
6 segundos meses paga = $11.500 ($69.000) 
6 terceros meses paga = $13.225 ($79.350) 
6 cuartos meses paga = $15.208,75 ($91.252,5) 
Total contrato= $299.602,5 

Con el 18% semestral: 

6 primeros meses paga = $10.000 ($60.000) 
6 segundos meses paga = $11.800 ($70.800) 
6 terceros meses paga = $13.924 ($83.544) 
6 cuartos meses paga =$16.430,32 ($98.581,92) 
Total contrato = $312.925,92 

Con la aplicación del ICL (Nueva Ley de Alquileres)

12 primeros meses paga = $10.000 ($120.000) 
12 segundos meses paga = $14.100 ($169.200) 
Total contrato en 2 años= $289.200

"En conclusión, es más beneficioso el nuevo índice (ICL) que los aumentos semestrales que aplicaba el sector inmobiliario antes, aún aplicando el porcentaje más bajo de la escala", expresaron desde CoopinCo. 

"Con la normativa anterior a los dos años ya tenían lxs inquilinxs gastos de renovación contractual y actualización del precio inicial, con esta ley lxs inquilinxs tienen un año más bajo el mismo contrato", aclararon, para concluir: "El ICL es variable, hoy arroja un resultado del 41%, pero va a ir variando conforme a la fecha de inicio de los contratos y a las variaciones mensuales del IPC y de la RIPTE".

Este gráfico muestra la evolución del precio de los alquileres aplicando los distintos índices desde marzo de 2018 a febrero de 2020 realizado y publicado por "Reporte Inmobiliario":

Te puede interesar

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.