Unos 102 usuarios pueden desde hoy conectarse a la red de gas en Freyre
La obra inaugurada este jueves beneficiará en total a 408 habitantes de esta localidad. Se instalaron dos nuevos medidores y se ejecutaron 2.738 metros de red domiciliaria.
El gobernador, Juan Schiaretti, encabezó el acto de habilitación de la primera etapa de la red de gas domiciliaria en la localidad de Freyre, ubicada en el departamento San Justo de la provincia de Córdoba.
También participaron el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; en representación de Ecogas, Juan García; el director General de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de obras, Bartolomé Heredia, legisladores provinciales; y demás autoridades. En el lugar estuvieron presentes el intendente de Freyre, Augusto Pastore; el director de Infraestructura, Rubén Borello y la vecina beneficiaria Dolly Bessone.
La obra, que contó con un presupuesto superior a los ocho millones de pesos, consistió en la instalación de 2738 metros de red que permitirán que 102 usuarios puedan conectarse a la red de gas natural, beneficiando a un total aproximado de 408 habitantes.
Al respecto, Schiaretti afirmó: “La llegada del gas natural es un salto en la calidad de vida de las familias, ahora pueden calefaccionar la casa, porque el gas no se corta. Además, cuesta menos que la garrafa con lo cual es un ahorro para la familia”.
Y agregó: “Cuando comenzamos a soñar con la implementación de la obra del gasoducto de la Ruta 1, estos eran nuestros objetivos: más calidad de vida para nuestra gente, y la posibilidad de que nuevas industrias se radiquen, como la GNC que se está instalando en la localidad. Pero también, es un beneficio para las empresas que ya estaban como en el caso de Manfrey, que a partir de ahora podrá conectarse al gas ahorrando costos, aumentando la eficiencia de la producción y otorgar más puestos de trabajo porque como siempre digo, no hay mejor política social que un buen empleo”, resaltó el primer mandatario provincial.
Durante su discurso, el Gobernador hizo especial hincapié en el trabajo mancomunado que se viene realizando entre el Estado provincial y el municipio, sumando a diversos sectores de la sociedad civil que colaboran en el progreso. “Ese trabajo en conjunto que venimos haciendo es lo que permite que vayan progresando las diversas zonas de nuestra Córdoba. Ahí está el secreto del progreso cordobés. Esta es la impronta de Córdoba, que permite que la Provincia siga adelante”, concluyó Schiaretti.
Por otro lado, el ministro López se alegró de inaugurar el gas es la localidad, y comparó la importancia de este servicio con la llegada del agua potable.
Seguidamente, el intendente Pastore expresó: "Es una obra muy importante y significativa que se comenzó a cristalizar el día que el gobierno de Córdoba tomó la decisión estratégica de llegar a cada localidad de la provincia con el Programa de Gasificación. Esta obra, para nuestra ciudad, es el equivalente a lo que pasó en 1891 cuando pasó el tren por primera vez".
Cabe destacar que ya se puso en marcha la segunda etapa de la obra de redes de gas natural, a cargo de la Municipalidad de Freyre, cuyos fondos provienen del financiamiento provincial a través del Convenio N° 24 del Gobierno de Córdoba por 20.000.000 millones de pesos. La misma contará con 14.036 metros de red y beneficiará a 2944 habitantes.
Sobre el Programa Integral de Gasificación
Esta nueva habilitación es parte del Programa Integral de Gasificación impulsado por la Provincia que contempló 110 obras de primera etapa de redes en localidades nuevas. De ese total 74 ya están habilitadas, 31 finalizadas y 5 en proceso constructivo.
Por otro lado, en 67 localidades se realizan ampliaciones de red con uso del Fondo Provincial, de las cuales 33 son en localidades nuevas y 34 construidas en ciudades con infraestructura preexistente; además se sigue avanzando en ampliar las redes en lugares que ya contaban con gas natural, teniendo hasta el momento 8 obras finalizadas y 23 en proceso constructivo.
Al momento son 78 localidades nuevas en etapa de anteproyecto para iniciar pronto con su ejecución.
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.