Política30/06/2021

Descubrieron placas para conmemorar los 125 años del Partido Socialista

El acto se realizó este miércoles en la plazoleta del Centenario Socialista. Participaron el presidente del PS en Córdoba Matías Chamorro junto al vice intendente Daniel Passerini.

El acto se realizó en la plazoleta del Centenario Socialista, ubicada en calle Lavalleja aledaña a la Cañada. - Foto: gentileza.

En la plazoleta del Centenario Socialista, ubicada en calle Lavalleja aledaña a la Cañada, el recién reelecto presidente del Socialismo en Córdoba Matías Chamorro acompañado por el viceintendente municipal Daniel Passerini, el diputado Paulo Cassinerio, legisladores provinciales, autoridades municipales como Juan Domingo Viola, concejales y representantes de la agrupación política, descubrieron sendas placas para conmemorar los 125 años de la fundación del PS en Argentina y repartieron 125 Rosas Rojas a los transeúntes.

Un 28 de junio de 1896, agrupaciones socialistas y gremiales encabezadas por Juan B. Justo crearon el Partido Socialista, primer partido político moderno de nuestro país. Desde entonces, el socialismo llevó a la discusión pública la justicia social, un tema no tocado hasta ese momento, planteando reivindicaciones que tardaron décadas en llegar.

En ese marco, tras 125 años de su fundación, la Municipalidad de Córdoba, junto a distintos representantes del Socialismo llevaron adelante un emotivo homenaje repartiendo rosas rojas a los vecinos y vecinas que transitaban por allí para recordar este hecho.

Por otra parte se descubrieron unas placas conmemorativas con el lema: “A 125 años de la fundación del Partido Socialista, seguimos siendo protagonistas de la vida política en la Argentina" y “El futuro solo es posible si es inclusivo, ecológico y feminista”.

Sobre la actividad, el presidente del PS en Córdoba, Matías Chamorro, comentó: “Luego de 125 años, el socialismo sigue trabajando por una sociedad más justa, sobre la sólida base que han dejado dirigentes capaces y honestos, como Alicia Moreau de Justo, Guillermo Estévez Boero, Hermes Binner y el compañero Miguel Lifschitz que nos dejó recientemente".

"Hemos sido y seguimos siendo protagonistas en las gestiones locales aportando nuestra experiencia participativa y creemos firmemente que nuestro partido tiene mucho más para aportar al futuro de desarrollo del país y de Córdoba. Los tiempos complejos que nos toca transitar, nos obliga a encontrarnos y profundizar el compromiso histórico del socialismo con diversos sectores sociales y productivos”, concluyó. 

Te puede interesar

El PRO bonaerense validó la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta

Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).