Política30/06/2021

Descubrieron placas para conmemorar los 125 años del Partido Socialista

El acto se realizó este miércoles en la plazoleta del Centenario Socialista. Participaron el presidente del PS en Córdoba Matías Chamorro junto al vice intendente Daniel Passerini.

El acto se realizó en la plazoleta del Centenario Socialista, ubicada en calle Lavalleja aledaña a la Cañada. - Foto: gentileza.

En la plazoleta del Centenario Socialista, ubicada en calle Lavalleja aledaña a la Cañada, el recién reelecto presidente del Socialismo en Córdoba Matías Chamorro acompañado por el viceintendente municipal Daniel Passerini, el diputado Paulo Cassinerio, legisladores provinciales, autoridades municipales como Juan Domingo Viola, concejales y representantes de la agrupación política, descubrieron sendas placas para conmemorar los 125 años de la fundación del PS en Argentina y repartieron 125 Rosas Rojas a los transeúntes.

Un 28 de junio de 1896, agrupaciones socialistas y gremiales encabezadas por Juan B. Justo crearon el Partido Socialista, primer partido político moderno de nuestro país. Desde entonces, el socialismo llevó a la discusión pública la justicia social, un tema no tocado hasta ese momento, planteando reivindicaciones que tardaron décadas en llegar.

En ese marco, tras 125 años de su fundación, la Municipalidad de Córdoba, junto a distintos representantes del Socialismo llevaron adelante un emotivo homenaje repartiendo rosas rojas a los vecinos y vecinas que transitaban por allí para recordar este hecho.

Por otra parte se descubrieron unas placas conmemorativas con el lema: “A 125 años de la fundación del Partido Socialista, seguimos siendo protagonistas de la vida política en la Argentina" y “El futuro solo es posible si es inclusivo, ecológico y feminista”.

Sobre la actividad, el presidente del PS en Córdoba, Matías Chamorro, comentó: “Luego de 125 años, el socialismo sigue trabajando por una sociedad más justa, sobre la sólida base que han dejado dirigentes capaces y honestos, como Alicia Moreau de Justo, Guillermo Estévez Boero, Hermes Binner y el compañero Miguel Lifschitz que nos dejó recientemente".

"Hemos sido y seguimos siendo protagonistas en las gestiones locales aportando nuestra experiencia participativa y creemos firmemente que nuestro partido tiene mucho más para aportar al futuro de desarrollo del país y de Córdoba. Los tiempos complejos que nos toca transitar, nos obliga a encontrarnos y profundizar el compromiso histórico del socialismo con diversos sectores sociales y productivos”, concluyó. 

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".