País30/06/2021

El "alimentazo federal" en el Congreso repartió 10 mil kilos de verduras

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) reclamó el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra. También se entregaron bolsones en siete provincias.

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) realizó hoy un 'Alimentazo'. - Foto: Télam

Comerciantes, nucleados en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT), realizaron este miércoles un 'alimentazo', con la donación de más de 10 mil kilos de verduras frente al Congreso de la Nación, en una acción que buscó visibilizar la problemática del sector y dar impulso al proyecto de Ley de Acceso a la Tierra, de acceso a créditos blandos con los que financiar tierras para cultivos, entre otros objetivos.

"Hoy hemos realizado esta nueva acción pública, que llamamos 'Alimentazo Federal' por el acceso a la tierra para las familias pequeño productoras. Estuvimos frente al Congreso Nacional, donde hemos donado más de 10 mil kilos de verduras a los vecinos", informaron voceros del sector.

Desde la UTT, que representa a pequeños y familiares productores agropecuarios de todas las provincias, destacaron además que en esta jornada se puso "a disposición del pueblo alimentos sanos y cooperativos en todo el país".

"La acción es para visibilizar la necesidad del acceso a la tierra para que las familias productoras de alimentos puedan vivir y trabajar dignamente mientras ofrecen comida sana y accesible para las y los argentinos", señalaron.

"Con este Verdurazo solidario estamos reclamando que se dé un pronto tratamiento a nuestro proyecto de Ley de Acceso a la Tierra para que familiares y pequeños productores del campo puedan acceder a créditos blandos con los que financiar tierras para cultivos", explicaron.

"En este contexto de crisis alimentaria y económica, nosotros somos el sector del otro campo que estamos solidarizándonos acá con este Alimentazo para el pueblo. Porque el alimento es un derecho y no se puede jugar con el hambre de la gente", dijo Zulma Molloja, dirigente de la UTT.

Por su parte, Juan Pablo Acosta, delegado de UTT Patagonia, expresó: “Está demostrado que desde el campo que alimenta venimos construyendo y proponiendo un modelo productivo que sea una política pública, con acceso a la tierra, agroecología para desdolarizar la producción, diversificación y desconcentración, fortalecimiento de las economías regionales y acuerdos de precios transparentes”.

Rosalía Pellegrini, también vocera de la UTT, apuntó que, con los 'verdurazos' en todo el país, expresan el reclamo de pequeños productores agropecuarios que necesitan acceder a la tierra "para poder producir alimentos sanos y a precios justos para todos los argentinos".

"Por eso exigimos que el Congreso apruebe nuestro proyecto de ley de acceso a la tierra que otorgaría créditos como un Procrear Rural", completó.

Manifestaciones similares a la realizada este miércoles frente al Palacio Legislativo, en el centro porteño, tuvieron lugar en distintos puntos del país, con 'feriazos' y entregas de bolsones de alimentos en provincias como Río Negro, Chubut, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Salta, según se informó.

“Mientras el sector agroindustrial sigue liquidando ganancias extraordinarias y amenazando con 'lockouts' patronales, el otro campo se solidariza con la pobreza y el hambre que vive buena parte de nuestra Argentina”, agregó Pellegrini.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Campesinas organizan un refugio para compañeras en situación de violencia

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.