Familiares de Guadalupe marcharon a dos semanas de su desaparición
Los vecinos del barrio 23 viviendas y allegados a la niña se movilizaron este lunes en las calles de San Luis, para pedir que la Justicia federal intervenga en la causa.
Los vecinos del barrio 23 viviendas acompañaron este lunes por la tarde a Eric Lucero, padre de la niña Guadalupe, desaparecida hace dos semanas en San Luis, en una movilización convocada en demanda de que la Justicia federal intervenga en la causa.
Con carteles en los que se leía "Queremos que aparezca ya”, “No se olviden de Guadalupe”, “Te seguimos buscando”, vecinos de la zona acompañaron a Lucero desde su casa, ubicado en el barrio 23 viviendas, hasta el barrio 544, en extremo sur de la ciudad, mientras la madre de la niña, Yamila Cialone, se encontraba ampliando su declaración ante la fiscal Virginia Palacios.
El domingo, Héctor Acevedo, abogado del padre de Guadalupe, presentó el pedido formal de intervención ante tribunales federales a raíz de mensajes extorsivos recibidos por Eric Lucero, en los que se le pidió "dinero a cambio de la niña".
Lucero recibió mensajes "donde se le exige dinero a cambio de Guadalupe, y esto configura el delito de secuestro extorsivo, una figura que debe investigar la Justicia Federal", afirmó el letrado en diálogo con Télam.
Por su parte, Lucero dijo le pidieron "70 mil pesos a cambio" de su hija y manifestó que ayer acercaron "a la justicia federal las pruebas del intento de extorsión".
"Confiamos en la Policía de la provincia y en el despliegue y esfuerzo que hacen, pero cuanta más ayuda se sume para nosotros es mejor en este momento de desesperación", dijo, y agregó que "la suma de nuevos recursos fiscales también le aportaron otro dinamismo a la causa".
Los rastrillajes se centraron hoy en el dique Berta Vidal de Battini, un espejo de agua ubicado a 30 kilómetros al este de la capital de San Luis, en la zona de Estancia Grande.
Al oeste de esta capital se rastrillaron las localidades de Balde, Alto Pencoso, Chosme y Jarillas, ubicadas a aproximadamente a 30 kilómetros y se volvió a trabajar en la denominada "zona cero", en el barrio 544 Viviendas, donde Guadalupe Lucero fue vista por última vez jugando en la puerta de la casa de su abuela con sus primos, primas y su hermano.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.