País24/06/2021

El Senado continuará con las sesiones virtuales por 60 días más

La prórroga fue aprobada en la sesión del jueves, en la que también se tratarán las sanciones definitivas para el Cupo Laboral Travesti - Trans y le Ley de Zonas Frías.

Las reuniones de las comisiones mantendrán su trabajo mediante plataformas virtuales y las sesiones serán mixtas. - Foto: archivo

El Senado aprobó un decreto de la vicepresidenta Cristina Fernández para mantener por 60 días más la realización de reuniones de comisión y de sesiones mediante videoconferencia, en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.

El decreto parlamentario 8/21, que también lleva la firma de la secretaria administrativa, María Luz Alonso, establece que el trabajo parlamentario continuará de manera semipresencial hasta fines de agosto.

Con el apoyo de 62 votos del oficialismo y de la oposición, la Cámara alta aprobó durante la sesión de esta tarde la disposición de la presidenta del Senado para que las reuniones de las comisiones de la Cámara alta mantengan su trabajo mediante plataformas virtuales.

Las sesiones del pleno del Senado, en cambio, continuarán siendo mixtas, con un reducido número de legisladores en el recinto.

El Frente de Todos, como bloque de la mayoría, y Juntos por el Cambio, como primera minoría, están facultados para sumar en modo presencial en el hemiciclo a seis miembros cada uno. La segunda minoría (el interbloque Parlamentario Federal) podrá sentar a dos de sus miembros, mientras que las demás bancadas podrán solicitar que uno de sus integrantes esté presente en los debates.

Los legisladores deberán informar a la Secretaría Parlamentaria con 24 horas de antelación a cada sesión la identidad de los miembros designados a concurrir en forma presencial para disponer de las respectivas medidas sanitarias, tecnológicas y de seguridad necesarias.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.