Matías Chamorro continuará en la presidencia del Socialismo en Córdoba
El Socialismo de Córdoba renovó sus autoridades este domingo tras llegar a un acuerdo que permite al actual presidente continuar dirigiendo el espacio provincial hasta el 2023.
Tras las últimas internas del pasado 18 de abril en las que resultó electa Mónica Fein para la conducción del Partido a nivel nacional por un amplio margen, el Socialismo de Córdoba renovó sus autoridades este domingo tras llegar a un acuerdo que permite al actual presidente de la agrupación Matías Chamorro dirigir el espacio provincial hasta el 2023.
El oficialismo partidario encabezado por el actual legislador provincial reafirmó así la conducción de todos los centros socialistas de la provincia, incluyendo la ciudad Capital y logró la incorporación de los espacios universitarios y todos los sectores internos locales.
En el marco de la construcción una alternativa superadora a la grieta, los socialistas en Córdoba buscan sostener una agenda progresista que "permita salir de la bipolaridad política y seguir impulsando desde las gestiones locales como la de Gabriel Musso en Cosquín y la unicameral, un socialismo activo y protagonista en este año electoral", afirmaron en un comunicado.
Con una importante renovación paritaria, participan de las gestiones en las principales ciudades de la provincia. En la Capital acompañan a Llaryora desde la Dirección de Centros Vecinales, en Río Cuarto son parte del equipo de Llamosas con Marilina Gadpen en la subsecretaría de la Niñez y Luciana Bo como concejala; en Alta Gracia con Rodrigo Martinez como Director de Educación y en Carlos Paz, gobernada por Daniel Gomez Gesteira, son responsables de la Casa de la Mujer.
El presidente electo Matías Chamorro dijo sobre esta nueva etapa para los y las socialistas de Córdoba: “Somos una conducción fuerte, autónoma, que busca ser protagonista y que presenta experiencia en las distintas gestiones. Buscamos seguir trabajando por mayores condiciones de igualdad en Córdoba, priorizando la construcción de una alternativa nacional, plural y progresista, que con más cercanía, más presencia y más políticas activas mejore la calidad de vida de las y los cordobeses”.
"Seguimos creyendo que el socialismo tiene mucho para aportar en la Ciudad de Córdoba, donde recuperamos la conducción luego de varios años de poca presencia y estamos contentos porque pese a los matices hemos podido incorporar a los sectores de la universidad y los grupos internos en una lista de unidad”, dijo.
En la actualidad, el Socialismo forma parte de Hacemos por Córdoba a nivel provincial y articula en el Foro de Intendentes Vecinalistas que conforman un bloque en la mesa Provincia Municipios.
Te puede interesar
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.