Córdoba23/06/2021

Matías Chamorro continuará en la presidencia del Socialismo en Córdoba

El Socialismo de Córdoba renovó sus autoridades este domingo tras llegar a un acuerdo que permite al actual presidente continuar dirigiendo el espacio provincial hasta el 2023.

Matías Chamorro fue renovado en la presidencia del partido Socialista en Córdoba. - Foto: gentileza.

Tras las últimas internas del pasado 18 de abril en las que resultó electa Mónica Fein para la conducción del Partido a nivel nacional por un amplio margen, el Socialismo de Córdoba renovó sus autoridades este domingo tras llegar a un acuerdo que permite al actual presidente de la agrupación Matías Chamorro dirigir el espacio provincial hasta el 2023.

El oficialismo partidario encabezado por el actual legislador provincial reafirmó así la conducción de todos los centros socialistas de la provincia, incluyendo la ciudad Capital y logró la incorporación de los espacios universitarios y todos los sectores internos locales. 

En el marco de la construcción una alternativa superadora a la grieta, los socialistas en Córdoba buscan sostener una agenda progresista que "permita salir de la bipolaridad política y seguir impulsando desde las gestiones locales como la de Gabriel Musso en Cosquín y la unicameral, un socialismo activo y protagonista en este año electoral", afirmaron en un comunicado.

Con una importante renovación paritaria, participan de las gestiones en las principales ciudades de la provincia. En la Capital acompañan a Llaryora desde la Dirección de Centros Vecinales, en Río Cuarto son parte del equipo de Llamosas con Marilina Gadpen en la subsecretaría de la Niñez y Luciana Bo como concejala; en Alta Gracia con Rodrigo Martinez como Director de Educación y en Carlos Paz, gobernada por Daniel Gomez Gesteira, son responsables de la Casa de la Mujer. 

El presidente electo Matías Chamorro dijo sobre esta nueva etapa para los y las socialistas de Córdoba: “Somos una conducción fuerte, autónoma, que busca ser protagonista y que presenta experiencia en las distintas gestiones. Buscamos seguir trabajando por mayores condiciones de igualdad en Córdoba, priorizando la construcción de una alternativa nacional, plural y progresista, que con más cercanía, más presencia y más políticas activas mejore la calidad de vida de las y los cordobeses”.

"Seguimos creyendo que el socialismo tiene mucho para aportar en la Ciudad de Córdoba, donde recuperamos la conducción luego de varios años de poca presencia y estamos contentos porque pese a los matices hemos podido incorporar a los sectores de la universidad y los grupos internos en una lista de unidad”, dijo.

En la actualidad, el Socialismo forma parte de Hacemos por Córdoba a nivel provincial y articula en el Foro de Intendentes Vecinalistas que conforman un bloque en la mesa Provincia Municipios.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.