Política18/06/2021

Massa cenó con Bill Clinton: fútbol, historia y la situación argentina

Massa y Clinton compartieron una “relajada” cena en un restaurante de Nueva York en el marco de la gira que el titular de la Cámara Baja desarrolla en el país del norte.

Massa y Clinton compartieron una cena en un restaurante de Nueva York durante aproximadamente tres horas y media. - Foto: Prensa Sergio Massa

El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, cenó anoche con el ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton, con quien mantuvo una charla distendida sobre la situación económica de la Argentina, el deporte y la experiencia del ex mandatario al frente a la primera potencia mundial.

Massa y Clinton compartieron una cena en un restaurante de Nueva York durante aproximadamente tres horas y media que, según indicaron en el entorno del presidente de la Cámara baja, fue "relajada".

El ex presidente estadounidense estuvo acompañado por uno de sus colaboradores y el dirigente del Frente de Todos concurrió junto a la diputada Laura Russo, presidenta de la comisión parlamentaria Argentina-Estados Unidos.

"Fue una charla amena", indicaron allegados a Massa, quien le habló a Clinton sobre las negociaciones de la Argentina con los acreedores privados y con el FMI, pero también hubo tiempo para hablar de fútbol y de momentos históricos. En este sentido, Clinton le contó a Massa detalles de su experiencia como presidente entre 1993 y 2001, entre ellas, sus conversaciones con Yasir Arafat por la crisis palestina y su trato con Rusia.

En el último día de su gira por Estados Unidos, el presidente de la Cámara de Diputados tiene prevista una reunión de trabajo en el Consulado Argentino en Nueva York y luego una serie de encuentros con inversores.

La agenda de Massa en los Estados Unidos lo llevó primero a Washington, donde tuvo reuniones con parlamentarios que integran el área de Relaciones Exteriores del Capitolio y con funcionarios clave de la administración del presidente Joe Biden. Entre ellos, estuvieron Juan González, director principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental y asistente especial de Biden para los temas vinculados a la región, y Julie Chung, subsecretaria del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung.

El objetivo de la gira fue buscar el respaldo político de Washington para la negociación con el FMI por la deuda de 44 mil millones de dólares que tiene la Argentina y se mostró confiado también en poder destrabar las negociaciones con Pfizer por las vacunas contra el coronavirus sin cambiar la actual legislación nacional.

"Creo que con inteligencia podemos resolver las trabas legales que ahora aparecen, aprovechando los mecanismos de interrelación multilateral que tienen la Argentina y Estados Unidos, y que de alguna manera pueden viabilizar una solución alternativa", expresó Massa el pasado jueves.

En este sentido, agregó: "Estamos trabajando para viabilizar la provisión de vacunas, también de vacunas de laboratorios de Estados Unidos. El gobierno de Estados Unidos va a respaldar la lucha contra la pandemia de la Argentina con una donación importante".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".