Política17/06/2021

El Gobierno anunciará las nuevas medidas que regirán desde este sábado

La Mesa de Seguimiento Sanitario define nuevas restricciones contra la pandemia. La reunión estaba pactada para el viernes.

La Mesa de Seguimiento Sanitario terminará por acordar las medidas que regirán desde el sábado. - Foto: Gobierno de la Provincia de Córdoba

Los ministros Facundo Torres (Gobierno), Diego Cardozo (Salud) y Walter Grahovac (Educación) serán los encargados de anunciar las medidas que regirán a partir del sábado en materia sanitaria. La conferencia a tal fin está convocada para las 20, una vez que termine la reunión con todos los intendentes de la provincia que, vía zoom, se está desarrollando en la tarde de este jueves.  

El Gobierno de la Provincia adelantó para este jueves la reunión en la que buscará firmar el acta acuerdo con los intendentes para dejar establecidas las próximas medidas sanitarias que comenzarán a regir a partir del sábado en todo el territorio cordobés. 

El encuentro con los 427 intendentes y jefes comunales estaba pautada para mañana, como paso previo a los anuncios que generan gran expectativa y que se darán en un momento en el que la situación sanitaria expone sus niveles más altos en materia de muertes diarias y cantidad de pacientes internados.  

Después de la reunión que en la jornada del miércoles mantuvieron Facundo Torres y el equipo del Ministerio de Salud con los jefes de bloques de intendentes de la Mesa Provincia - Municipios y los principales jefes comunales de Córdoba, los pedidos más importantes quedaron expuestos y, desde entonces, están siendo analizados por los equipos del gabinete cordobés. 

La principal preocupación entre las que se enumeraron en la reunión de ayer tiene que ver con avanzar en la apertura de las actividades económicas que estuvieron prohibidas durante las últimas dos semanas: gimnasios, peluquerías, galerías comerciales, y shoppings, entre otras.

Además de la definición sobre las clases presenciales (que podrían volver en aquellos lugares en los que los parámetros sanitarios están menos comprometidos), se espera una definición sobre las reuniones familiares.

En ese sentido, los intendentes advierten sobre la imposibilidad de controlar la totalidad del movimiento, sobre todo este domingo, cuando se celebre el día del padre.

La recomendación, desde algunos sectores, es “protocolizar” esos desplazamientos, de la misma manera en que se establece requisitos para la apertura del resto de las actividades. 

Se estima que, tras el acuerdo al que se llegará esta tarde, la Provincia se hará cargo de los anuncios que en primera instancia se esperan para el viernes, aunque se podrían adelantar a la tarde del jueves. 

Noticia relacionada

Provincia e intendentes avanzan en el análisis de nuevas medidas sanitarias

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).