Se activó el Alerta Sofía pero todavía no hay rastros de Guadalupe
La niña de 5 años desapareció el lunes en San Luis. En 48 horas se realizaron 76 allanamientos, se realizaron nuevos rastrillajes y se difundió su imagen sin resultados positivos.
Controles en todos los accesos a la provincia, más de 80 allanamientos en menos de 48 horas, la activación del sistema Alerta Sofía y la difusión de su imagen por Missing Children no lograron hasta el momento dar con el paradero de Guadalupe Belén Lucero de 5 años, quien desapareció el lunes en San Luis.
Según informaron fuentes policiales a Télam, ya son más de 80 los allanamientos ordenados por el juzgado Penal número 2 de Ariel Parrillis, a cargo de la causa.
Desde que se denunció su desaparición, el lunes a las 20, el Gobierno provincial desplegó un operativo con más de 400 efectivos, a los que también se sumaron el sistema de Defensa San Luis Solidario, Bomberos Voluntarios y la Policía Montada.
Por su parte Yamila Cialone, madre de Guadalupe, aseguró a la prensa: "La persona que la tenga, porque sé que está con alguien, que se ponga en mi lugar y me la devuelva".
"Tengo un presentimiento de lo que pasó, pero no lo puedo decir hasta que Guada esté conmigo y entonces voy a aclarar las cosas", añadió y enfatizó que "la policía está al tanto" de todo.
Además, desde el martes a las 18 el Ministerio de Seguridad de la Nación activo el Alerta Sofía, que difunde de manera inmediata la imagen y la información sobre niños y adolescentes desaparecidos a través de dispositivos móviles y medios de comunicación masivos como la televisión.
Por su parte, la organización Missing Children incluyó a Guadalupe en su lista de niños buscados.
La desaparición
La niña desapareció el lunes, entre las 19 y las 20, de la casa de su tía, situada en el barrio 544 viviendas, en la ciudad de San Luis.
Lucas Chacón, jefe de Relaciones Policiales de la provincia, dijo en declaraciones a TN que "la policía no cesa la búsqueda de Guadalupe" y detalló que son más de 400 los efectivos que la están buscando en toda la provincia, quienes corresponden a seis unidades regionales.
Más de 300 policías ya rastrillaron campos durante toda la madrugada de este martes, buscando casa por casa, con perros de rastreo por diferentes barrios vecinos y también en baldíos.
Chacón agregó que este miércoles se realizanrastrillajes en once sectores en simultáneo para intentar dar con el paradero de la niña.
El martes, la Policía encontró restos de ropa cerca de un río pero la familia negó que pertenecieran a Guadalupe.
Este miércoles, Eric Lucero, su papá, pidió que el Gobierno de San Luis disponga una recompensa para quien aporte información sobre la niña, mientras que Silvia, la abuela de la nena, pidió que los atienda el ministro de Seguridad provincial, Luciano Anastasia.
La niña vive en el barrio 208 viviendas de la ciudad capital, es de tez trigueña, tiene cabello lacio, por debajo de los hombros, un lunar en la mejilla izquierda, y al momento de su desaparición vestía una campera parca negra con capucha, buzo rosa y llevaba botas negras.
Te puede interesar
Rechazo de la Iglesia a bajar la imputabilidad de 16 a 14 años: "No resuelve el problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar
Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.