Marcelo Cossar asume como nuevo presidente del bloque de la UCR
Ocupará la posición del legislador Rins, quién deja el cargo por motivos personales y por las dificultades que presenta la pandemia al residir en la ciudad de Río Cuarto.
La pandemia y las restricciones para las diferentes actividades que rigen en la Provincia de Córdoba obligaron a un movimiento de piezas dentro del bloque parlamentario de la Unión Cívica Radical, que se consumo en las últimas horas con la asunción de Marcelo Cossar como titular del bloque en reemplazo del riocuartense Antonio Benigno Rins.
Radicado en Río Cuarto, Rins comenzó a manifestar las dificultades que las distancias implican para desarrollar su tarea como presidente del bloque y, principalmente a partir del trabajo legislativo llevado a cabo hasta el momento, surgió el nombre del ex viceintendente de la Capital para su reemplazo.
Desde el bloque de legisladores de la UCR advirtieron que el parlamentario continuará trabajando en los temas con los que está involucrado, "ejerciendo el rol de una oposición responsable, aportando proyectos y controlando el accionar del gobierno provincial".
"Orgullo y desafío presidir el Bloque de Legisladores de la UCR. Tomo la posta con la vara alta. Gracias a Antonio Rins y a mis pares Verónica Garade Panetta, Dante Rossi y Marisa Carrillo por la confianza. Adelante, siempre", señalo Cossar al formalizarse la noticia.
Como parte de los corrimientos que genera el cambio, el legislador Dante Rossi asumió en la sesión del miércoles como vicepresidente segundo de la Cámara, ocupando el lugar que ostentaba Cossar.
En el armado interno del radicalismo cordobés, la asunción de Cossar representa una nueva pequeña victoria para el sector que se referencia con Ramón Javier Mestre, que ya había sido elegido como representante provincial ante la conducción nacional y la semana pasada había celebrado la victoria de su espacio, Convergencia, en las elecciones del Congreso radical de Córdoba.
Te puede interesar
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.