Córdoba compra vacunas: "Una de las condiciones es el tiempo de llegada"
El ministro de Salud, Diego Cardozo, indicó que las claves de la negociación con el laboratorio CanSino fue que se pueda contar con el primer lote de dosis contra el Covid-19 "en los próximos 60 días".
El ministro de Salud, Diego Cardozo se refirió este martes al acuerdo firmado por la Provincia para adquirir un millón de dosis de la vacuna Convidecia del laboratorio CanSinoBio y destacó que se trata de una monodosis que se mantiene ente 2° y 8°, por lo que "es una vacuna de fácil almacenamiento y distribución de aplicación".
"Para evitar lo que sería la etapa crítica, grave, de la enfermedad tiene una eficacia superior al 90%", indicó el ministro en declaraciones a Radio Universidad y agregó que uno de los puntos claves para avanzar con el acuerdo con representantes de la vacuna, "es el tiempo".
"No nos sirve a nosotros, por lo pronto, tener vacunas de aquí a seis, siete u ocho meses. La idea es poder contar con ellas de acá a los próximos 60 días, recibir los primeros cargamentos y empezar a a aplicar de forma masiva en todo el territorio", agregó.
Respecto a la llegada de la vacuna, el ministro indicó que se esperen partiras de 200 mil o 300 mil dosis. El lote llega al país, se autoriza y luego llega a la provincia.
El funcionario también explicó que de acuerdo al plan de vacunación, Nación aclaró hace unos días, que las provincias que podían adquirir vacunas, en esta caso un millón de dosis, "se descontarán del cupo que envía Nación a este distrito, y eso se distribuirá a otras provincias que no pudieron adquirir vacunas de forma individual".
"Una de las condiciones de la negociación es el tiempo de llegada, la idea es que podamos que de acá a 60 días estemos contando con las primeras partidas de la vacuna para poder empezar con la inoculación de forma masiva", añadió Cardozo, y contó que Chile recibió el viernes la partida acordada.
En ese marco, el funcionario aclaró que Convidecia es una vacuna que está autorizada para mayores de 18 años y se aplica en una sola dosis.
En cuanto a la dosis con las que cuenta la provincia y cómo continuará el plan de vacunación, el funcionario indicó que este martes se recibieron casi 30 mil dosis y este miércoles llegará otro cargamento de AstraZeneca, por lo que esta semana se contará con dos cargamentos de estas vacunas y "se dará con ellas cumplimiento a la inoculación de la segundas dosis para las personas que cumplieron ya los 90 días".
Las personas que por motivos de contagio, o que se puso la vacuna de la gripo y no pudo asistir al turno asignado, tendrán una reprogramación de su turno. "En esto la gente tiene que quedarse tranquila", dijo el ministro.
Respecto al impacto de las restricciones, el funcionario indicó que hoy es muy pronto para sacar conclusiones: "No me gusta generar falsas expectativas", precisó el funcionario y agregó: "Es muy pronto para analizar las medidas que hemos tenido. Estamos en un momento crítico con la ocupación de camas críticas".
"Las regiones de las provincias van a distintos ritmos, por ejemplo Río Cuarto ahora está más complicado, estamos viviendo el peor momento de la pandemia a nivel provincial", agregó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.