Córdoba15/06/2021

Monodosis: Cómo es Convidecia, la vacuna que compró Córdoba

La vacuna de CanSinoBIO puede ser conservada a una temperatura entre 2° y 8°, lo que la "hace viable para las regiones menos desarrolladas", detalló el laboratorio.

Chile fue el primer país sudamericano en aprobar el uso de esa vacuna, luego de México, Pakistán, China y Hungría. Foto: Télam

El Gobierno de Córdoba confirmó un acuerdo por la compra de un millón de vacunas Convidecia de la Farmacéutica CanSinoBio, que se espera que lleguen a la provincia dentro de 45 o 60 días. La misma se trata de una vacuna monodosis y ya cuenta con la autorización por parte del Anmat para uso de emergencia contra el Covid-19.

La vacuna alcanza una eficacia "del 95,47%" en la prevención del coronavirus y puede ser conservada a una temperatura entre 2° y 8°, lo que la "hace viable para las regiones menos desarrolladas", según las especificaciones del laboratorio que la produce.

CanSinoBIO detalló que su vacuna alcanzó el "95,47% de efectividad general en la prevención de enfermedades graves concomitantes de la Covid-19 transcurridos 14 días desde recibir la dosis" única, según un comunicado subido a su página el pasado 8 de abril, cuando anunció que el Instituto de Salud Pública de Chile ("ISP") otorgó autorización para el uso de emergencia de su vacuna recombinante contra el coronavirus.

Chile fue el primer país sudamericano en aprobar el uso de esa vacuna, luego de México, Pakistán, China y Hungría.

Respecto a los temas técnicos, reportó que la vacuna se almacena y transporta con seguridad entre los 2 y 8 grados, hecho que la "hace viable para las regiones menos desarrolladas".

Y agregó que Convidecia se basa en una plataforma de tecnología de vacuna de vectores virales basada en adenovirus sobre los que ya se desarrolló con éxito la vacuna contra el ébola.

El infectólogo Eduardo López, médico que participó del estudio sobre 4.000 voluntarios que realizó para esta vacuna la Fundación Huésped en diciembre pasado, dijo a la agencia Télam que " es una vacuna vectorial, el vector que transporte es el adenovirus cinco, al que se le incorpora material genético que se expresa a través de la proteína S, la cual es la que se le pega a la célula para infectarla".

"Se da una sola dosis, es una vacuna muy segura por los datos que tenemos" dijo López, quien formó parte del estudio que coordinó la Fundación Huésped con el grupo Proteger y la Fundación Socolinsky.

Explicó que "tiene una eficacia global de alrededor del 65% y para las formas mas graves más del 90% " y añadió que se puede dar desde los 18 años hasta cualquier edad.

"Tiene un buen perfil de seguridad y está dentro del grupo de una sola dosis, igual que la de Janssen. La de CanSino y la de Janssen son las dos únicas vacunas aprobadas con una sola dosis, Como toda vacuna, no se sabe cuánto tiempo de protección tiene, pero es una buena opción en el momento en que faltan vacunas", dijo López.

Noticia relacionada: 

Covid-19: Provincia confirmó la compra de un millón de vacunas Convidecia

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.