Mató a su pareja de un disparo y quiso hacer pasar el crimen como un asalto
Ocurrió en Garín, Buenos Aires. Por el femicidio detuvieron a su pareja, quien declaró que la víctima había sido baleada durante un asalto para robarles sus pertenencias.
Una joven de 25 años fue asesinada de un disparo en una vivienda de la localidad de Garín, en Buenos Aires, y por el femicidio detuvieron a su pareja como acusado de haber intentado hacer pasar el hecho como un homicidio en ocasión de robo cometido por delincuentes, informaron este domingo fuentes policiales.
El hecho ocurrió este sábado, alrededor de las 17, en una casa situada en calle Francia al 1.600, en dicha localidad de la zona norte del conurbano, donde la víctima, identificada por la Policía como Karen Gisell López de 25 años, sufrió un balazo en la cadera.
Fuentes policiales informaron a la agencia Télam que la joven fue trasladada en un remís por su pareja hasta un centro asistencial de la zona donde murió como consecuencia de las heridas.
De acuerdo a los pesquisas, la pareja de la víctima declaró ante los policías que intervinieron tras ser alertados de lo ocurrido que la mujer había sido baleada cuando ambos fueron asaltados por delincuentes que intentaron robarles sus pertenencias en la intersección de las calles 1 de Mayo y avenida F. Diaz de Garín.
A partir de las imágenes de las cámaras de seguridad, y de los testimonios receptados, los investigadores lograron determinar que la versión de la pareja de López era falsa, ya que los vecinos refirieron que escucharon una detonación de un arma de fuego en el interior de la vivienda de la víctima.
Además, en los registros fílmicos no se pudieron constatar los hechos narrados por el hombre, de 29 años, precisaron las fuentes.
Ante esta situación, los efectivos de la comisaría 3era. de Garín, en colaboración con personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Zárate-Campana, aprehendieron al sospechoso, quien quedó a disposición de la Justicia.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.