Buscan homenajear a los “Mártires del bombardeo a la Plaza de Mayo”
Vecinos de Alta Gracia proponen colocar ese nombre a la actual calle Zabala Ortiz, que homenajea a uno de los pilotos que arrojó bombas sobre la población civil en 1955.
A través del lanzamiento de una petición virtual y de un pedido formal que ingresarán este lunes 14 al Concejo Deliberante de Alta Gracia, vecinos de los barrios 1º de Mayo y Santa María impulsan el cambio de nombre de la actual calle Miguel Ángel Zabala Ortiz. Se trata de una arteria que homenajea a uno de los pilotos de la masacre de Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955, en el intento de derrocamiento del presidente constitucional Juan Domingo Perón.
En la petición, los vecinos expresaron que “a exactos 66 años del trágico bombardeo a la Plaza de Mayo, que causara la muerte de decenas de compatriotas y significara un atentado sin precedentes de ataque a la población civil y al gobierno constitucional del entonces presidente Juan Domingo Perón, consideramos que la ciudad de Alta Gracia debe desterrar de sus nomenclaturas oficiales a aquellos nombres que entrañan una afrenta a la democracia y el estado de derecho”.
Y en ese sentido, recordaron que “Zavala Ortiz participó activamente de aquel atentado, tripulando incluso uno de los aviones que descargó bombas sobre las miles de personas que aquel 16 de junio de 1955 se encontraban en la plaza, y que luego huyó cobardemente al Uruguay junto al resto de la flota aérea golpista”.
Además, el político radical fue canciller del presidente Arturo Illia y como tal “fue un actor principal en la obturación del regreso del general Juan Perón al país en 1964, contribuyendo con otro aporte más a la proscripción de ese movimiento político y al anhelado reencuentro de ese líder con su pueblo”.
Es por todo ello que desde los habitantes de esa zona del noreste de Alta Gracia “solicitamos se remueva el nombre de Miguel Ángel Zavala Ortiz de la calle mencionada y se lo reemplace por el de ´Mártires del bombardeo a la Plaza de Mayo´”.
“Será, por parte de este Concejo Deliberante, un simple acto de justicia histórica”, finalizaron.
El bombardeo, un hecho de la historia argentina silenciado durante décadas, es considerado un atentado inédito contra la población civil y un delito de lesa humanidad.
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.