A tres meses, sigue sin aparecer el joven trans Tehuel de la Torre
Este viernes hubo nuevos rastrillajes en un predio del Ceamse para tratar de dar con su paradero. En simultáneo, hubo marchas en distintos puntos del país.
Más de 100 efectivos policiales de distintas fuerzas realizaron este viernes, al cumplirse tres meses de la desaparición de Tehuel De la Torre, un rastrillaje en el predio que la Ceamse posee en la localidad bonaerense de José León Suárez en busca de los restos del joven trans que fue visto por última vez el 11 de marzo pasado cuando se dirigió a una entrevista laboral en Alejandro Korn.
Los investigadores aseguraron a Télam que el procedimiento no obtuvo resultados positivos, mientras que Verónica Alarcón, hermana del joven desaparecido, reiteró la necesidad de esclarecer el caso para poder "llorar" a Tehuel si no lo encuentran con vida.
En tanto, distintas organizaciones y autoconvocados realizaron en diferentes puntos del país, entre ellos Plaza de Mayo, una concentración con antorchas al cumplirse tres meses de la desaparición del joven.
Fuentes policiales señalaron a Télam que más de un centenar de efectivos comenzaron minutos después de las 10 un nuevo rastrillaje en la causa que investiga la desaparición de Tehuel De la Torre (22). La nueva medida se hizo efectiva en el predio que el Ceamse ubicado sobre el Camino del Buen Ayre, en la localidad bonaerense de José León Suárez, partido de San Martín.
El operativo, cuyo resultado fue negativo, estuvo compuesto por efectivos de la DDI de La Plata, la SubDDI de San Vicente, la división de canes K9, casos especiales de la Policía Científica y la División canes de Bomberos y la División Forestal de la Policía Federal Argentina (PFA).
La semana pasada, un operativo similar se había realizado en un predio de la Ceamse ubicado en el cruce de las rutas provinciales 58 y 16, en San Vicente, y otro en el Eco Punto de la mencionada localidad del sur del Gran Buenos Aires.
Además, en el marco del caso Tehuel, se realizó este viernes una diligencia judicial en una vivienda de Alejandro Korn, donde un hombre quedó aprehendido por una "desobediencia" ya que estaba siendo buscado en el marco de otra causa, por lo que en principio no quedó vinculado a la investigación por la desaparición del joven.
Desde la organización "Autoconvocados por Tehuel", realizaron concentraciones en las principales ciudades del país, incluyendo Buenos Aires. En ese marco, desde las 17, en la Plaza de Mayo se llevó a cabo una concentración de antorchas, que fue replicada en Córdoba, Salta, Neuquén y Mar del Plata, entre otras ciudades.
También hubo una movilización desde la fiscalía del Departamento Judicial de La Plata hasta la sede de la gobernación bonaerense, comunicaron desde la organización.
La familia de Tehuel señaló que no iba a asistir a ninguna de las actividades organizadas, ya que iban a aguardar los resultados del operativo.
Por otra parte, se continúa investigando la pista que aportó una persona que dijo haber visto al joven la semana pasada en Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.