Córdoba12/06/2021

En mayo, los muertos por coronavirus en la provincia de Córdoba fueron 601

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba corrigió la cifra definitiva de fallecimientos ocurridos durante el quinto mes del año. Originalmente habían sido informados 526 decesos.

El diferendo de 75 muertes tiene que ver con la forma en que se cargan los datos, según explican desde la Provincia. - Foto: archivo

Mayo terminó siendo el segundo mes con mayor cantidad de muertes por coronavirus en Córdoba desde el comienzo de la pandemia (la cifra más alta se sigue ubicando en octubre del 2020) luego de la “corrección” que la cartera sanitaria oficializó en las últimas horas. Según el último parte epidemiológico semanal, fueron 601 los decesos ocurridos en ese mes. No obstante, en los comunicados diarios se habían informado 526 muertes.

Marcela Yanover, encargada del seguimiento del relevamiento de exceso en la mortalidad en el Ministerio explicó en una entrevista con Cadena 3 que el diferendo de 75 muertes “tiene que ver con que el cierre de los datos se hace en base a la fecha de fallecimiento de las personas y no de lo que se sube al reporte epidemiológico diario”. “Si bien en los reportes la información se trata de dar de la manera más fidedigna posible, puede ocurrir que algunos casos todavía no estén notificados y se vayan ‘arrastrando’ algunos óbitos. En algún punto hay que hacer el corte, como ha ocurrido en este caso”, especificó.

Analizando los datos que la provincia recabó a lo largo de todo el periodo, Yanover puso el acento en lo que definió como “un corrimiento en la edad de los fallecimientos”. “Evidentemente no es el mismo perfil del año pasado donde los más golpeados fueron los mayores”, detalló al advertir que la etapa actual de la pandemia afectó con mayor dureza a los menores de 60 años.

“Esto tiene que ver, por un lado, con las nuevas cepas, y, por otro, con que la mayor parte de la gente mayor ya está vacunada”, aseguró.

Noticia relacionada

Córdoba alcanzó un 81% de ocupación de camas críticas por Covid-19

Te puede interesar

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.