Córdoba12/06/2021

En mayo, los muertos por coronavirus en la provincia de Córdoba fueron 601

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba corrigió la cifra definitiva de fallecimientos ocurridos durante el quinto mes del año. Originalmente habían sido informados 526 decesos.

El diferendo de 75 muertes tiene que ver con la forma en que se cargan los datos, según explican desde la Provincia. - Foto: archivo

Mayo terminó siendo el segundo mes con mayor cantidad de muertes por coronavirus en Córdoba desde el comienzo de la pandemia (la cifra más alta se sigue ubicando en octubre del 2020) luego de la “corrección” que la cartera sanitaria oficializó en las últimas horas. Según el último parte epidemiológico semanal, fueron 601 los decesos ocurridos en ese mes. No obstante, en los comunicados diarios se habían informado 526 muertes.

Marcela Yanover, encargada del seguimiento del relevamiento de exceso en la mortalidad en el Ministerio explicó en una entrevista con Cadena 3 que el diferendo de 75 muertes “tiene que ver con que el cierre de los datos se hace en base a la fecha de fallecimiento de las personas y no de lo que se sube al reporte epidemiológico diario”. “Si bien en los reportes la información se trata de dar de la manera más fidedigna posible, puede ocurrir que algunos casos todavía no estén notificados y se vayan ‘arrastrando’ algunos óbitos. En algún punto hay que hacer el corte, como ha ocurrido en este caso”, especificó.

Analizando los datos que la provincia recabó a lo largo de todo el periodo, Yanover puso el acento en lo que definió como “un corrimiento en la edad de los fallecimientos”. “Evidentemente no es el mismo perfil del año pasado donde los más golpeados fueron los mayores”, detalló al advertir que la etapa actual de la pandemia afectó con mayor dureza a los menores de 60 años.

“Esto tiene que ver, por un lado, con las nuevas cepas, y, por otro, con que la mayor parte de la gente mayor ya está vacunada”, aseguró.

Noticia relacionada

Córdoba alcanzó un 81% de ocupación de camas críticas por Covid-19

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.