Dólar futuro: confirman el sobreseimiento de Cristina Fernández y Axel Kicillof
La Cámara de Casación Penal, en un fallo firmado por los jueces Daniel Petrone, Ana María Figueroa y Diego Barroetaveña, declaró "inadmisible" la apelación presentada por el fiscal Pleé.
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández y del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, entre otros funcionarios, en la causa denominada "Dólar futuro".
El máximo tribunal penal, en un fallo firmado por los jueces Daniel Petrone, Ana María Figueroa y Diego Barroetaveña, declaró "inadmisible" una apelación presentada por el fiscal Raúl Pleé para que el caso llegara a la Corte Suprema de Justicia.
El 13 de abril de 2021 pasado, Casación revocó todos los procesamientos y sobreseyó por inexistencia de delito a todos los imputados, entre ellos el actual presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y a su antecesor Alejandro Vanoli.
El fiscal Pleé apeló, pero el tribunal le recordó que "el recurso extraordinario exige entre otros requisitos para su procedencia que la sustancia del planteo en que se funda implique el debate de una cuestión federal, lo que en la especie no ocurre".
Para admitir la revisión por parte de la Corte Suprema "es menester que se demuestren defectos graves en la decisión recurrida, que la descalifiquen como acto jurisdiccional válido, lo cual no se ha conseguido probar".
Los jueces consideraron que el fiscal "ha basado su impugnación en la reedición de agravios que han tenido adecuada respuesta, y que consisten en meros juicios discrepantes con el criterio adoptado".
En su intento de apelación, el fiscal "no ha introducido argumentos novedosos que puedan conmover los fundamentos desarrollados por esta Sala, que permitan la habilitación de la instancia extraordinaria".
Pleé tiene todavía una instancia para llegar a la Corte: un "recurso directo" o de "queja".
La causa Dólar Futuro se inició a raíz de una denuncia de dirigentes de Juntos por el Cambio, entre ellos Mario Negri y Federico Pinedo, y llegó hasta la etapa de juicio oral. Pero un peritaje ordenado en ese contexto mostró que no había existido perjuicio en los contratos de operaciones de dólar a futuro en el final del gobierno de Cristina Fernández.
Cinco años después de su inicio, el expediente fue desestimado y todos los imputados resultaron sobreseídos.
Te puede interesar
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI y gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".