¿Dónde está Tehuel De la Torre? Inician búsqueda en Caleta Olivia
Una testigo aseguró que vio al joven de 21 años caminar solo por las calles de esa localidad patagónica. La fiscal envió a una comisión de la Policía Bonaerense para rastrear la zona.
A partir de un dato aportado con una testigo, Tehuel de la Torre, el joven de 21 años que desapareció el 11 de marzo pasado en el partido bonaerense de San Vicente, comenzó a ser buscado en la ciudad santacruceña de Caleta Olivia.
Una mujer indicó que vio a Tehuel caminar solo por las calles de la localidad patagónica situada a más de 1800 kilómetros del Gran Buenos Aires.
La fiscal que está a cargo de la investigación del caso, Karina Guyot, instruyó investigar la pista y que una comisión de la Policía Bonaerense se dirija a la zona. "Se requiere un grupo operativo para que realice tareas en la localidad de Caleta Olivia, incluyendo carteles con imágenes de Tehuel, debiendo remitir fotografías en los comercios, difundir en medios radiales y televisivos de la zona", señala el pedido según el portal OPI Santa Cruz.
La medida se tomó a pesar de que la testigo dijo que observó esa situación hace un mes atrás. La información fue confirmada a una radio santacruceña por Verónica Alarcón, hermana del joven trans desaparecido. "Por lo que tengo entendido es que una persona hizo una denuncia de que pudo haber sido que a Tehuel lo hayan visto ahí, pero no sabemos si será el o no", expresó a LU12.
Tehuel de la Torre, oriundo de San Vicente, fue visto por última vez alrededor de las 19 del 11 de marzo pasado. En ese momento, el joven salió de su domicilio rumbo a la estación de trenes de Alejandro Korn para dirigirse a una entrevista laboral. Desde entonces se realizaron diversos rastrillajes y se detuvo a dos sospechosos, uno de ellos, Luis Alberto Ramos, es el que había convocado a Tehuel para un trabajo.
En uno de los primeros allanamiento, realizados en el domicilio de Ramos, se encontraron restos de un celular quemado y una campera, que eran similares a los que usaba el joven.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Río Negro: una madre arrojó a su hija de dos años a la ruta y fue rescatada por testigos
Una madre arrojó a su hija de dos años a la Ruta Provincial 6 en la provincia de Río Negro y la niña logró ser rescatadas por testigos que circulaban en la zona. De milagro la menor no sufrió heridas de gravedad y la mujer quedó detenida.
La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".
"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas
"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista
La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".