Córdoba08/06/2021

Córdoba se suma a la alianza de "Ciudades por el clima"

El intendente Martín Llaryora participó este martes del conversatorio “Líderes por el futuro, la acción ambiental como motor del desarrollo: Hacia la carbono neutralidad 2050”.

Llaryora participó del conversatorio virtual “Líderes por el futuro, la acción ambiental como motor del desarrollo". - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba estableció la incorporación de la Capital provincial a la Alianza de Ciudades por el Clima, una iniciativa integrada por otros 15 municipios de todo el país con el objetivo común de visibilizar las políticas públicas implementadas por gobiernos locales en materia de sustentabilidad. 

De esta manera, la ciudad se suma a un proyecto que comparten otras importantes urbes, entre las que se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Rosario, Mendoza, Santa Fe, San Miguel de Tucumán, La Rioja, San Salvador de Jujuy, Corrientes, Resistencia, Luján de Cuyo, Godoy Cruz, Rawson y Villa Carlos Paz, entre otras.

En este marco, el intendente Martín Llaryora participó del conversatorio virtual “Líderes por el futuro, la acción ambiental como motor del desarrollo: Hacia la carbono neutralidad 2050”, donde expuso los significativos avances logrados por la ciudad de Córdoba a partir de la implementación de políticas públicas que impulsan el compromiso del Estado municipal con el ambiente y la economía circular. 

Durante su disertación como participante del panel “Debate sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos y el paradigma de la economía circular”, Llaryora citó como ejemplos la reciente creación del Instituto de Promoción Ambiental y Animal, la instauración del primer juzgado de faltas ambiental del país, la generación del cluster de la economía circular y del programa “Ecoaliados” destinado a impulsar la separación de residuos en origen en la ciudad de Córdoba, entre otros. 

El encuentro, realizado de manera virtual, fue organizado por las ciudades de Buenos Aires y Godoy Cruz, la Alianza de Ciudades por el Clima y la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático. 

El intendente Llaryora estuvo acompañado por la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.  Participaron, entre otros, los intendentes Horacio Rodríguez Larreta (CABA), Tadeo García Salazar (Godoy Cruz), Pablo Javkin (Rosario), Ulpiano Suárez (Mendoza), Eduardo Tassano (Corrientes), Gustavo Martínez (Resistencia), Germán Alfaro (San Miguel de Tucumán), Emilio Jatón (Santa Fe) y Bettina Romero (Salta).

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.