Córdoba se suma a la alianza de "Ciudades por el clima"
El intendente Martín Llaryora participó este martes del conversatorio “Líderes por el futuro, la acción ambiental como motor del desarrollo: Hacia la carbono neutralidad 2050”.
La Municipalidad de Córdoba estableció la incorporación de la Capital provincial a la Alianza de Ciudades por el Clima, una iniciativa integrada por otros 15 municipios de todo el país con el objetivo común de visibilizar las políticas públicas implementadas por gobiernos locales en materia de sustentabilidad.
De esta manera, la ciudad se suma a un proyecto que comparten otras importantes urbes, entre las que se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Rosario, Mendoza, Santa Fe, San Miguel de Tucumán, La Rioja, San Salvador de Jujuy, Corrientes, Resistencia, Luján de Cuyo, Godoy Cruz, Rawson y Villa Carlos Paz, entre otras.
En este marco, el intendente Martín Llaryora participó del conversatorio virtual “Líderes por el futuro, la acción ambiental como motor del desarrollo: Hacia la carbono neutralidad 2050”, donde expuso los significativos avances logrados por la ciudad de Córdoba a partir de la implementación de políticas públicas que impulsan el compromiso del Estado municipal con el ambiente y la economía circular.
Durante su disertación como participante del panel “Debate sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos y el paradigma de la economía circular”, Llaryora citó como ejemplos la reciente creación del Instituto de Promoción Ambiental y Animal, la instauración del primer juzgado de faltas ambiental del país, la generación del cluster de la economía circular y del programa “Ecoaliados” destinado a impulsar la separación de residuos en origen en la ciudad de Córdoba, entre otros.
El encuentro, realizado de manera virtual, fue organizado por las ciudades de Buenos Aires y Godoy Cruz, la Alianza de Ciudades por el Clima y la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático.
El intendente Llaryora estuvo acompañado por la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni. Participaron, entre otros, los intendentes Horacio Rodríguez Larreta (CABA), Tadeo García Salazar (Godoy Cruz), Pablo Javkin (Rosario), Ulpiano Suárez (Mendoza), Eduardo Tassano (Corrientes), Gustavo Martínez (Resistencia), Germán Alfaro (San Miguel de Tucumán), Emilio Jatón (Santa Fe) y Bettina Romero (Salta).
Te puede interesar
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.