Mundo08/06/2021

Fallo de proveedor de internet provocó un apagón informativo global

Fastly es el nombre del proveedor de internet que provocó un apagón informativo global por afectar a importantes sitios de alcance mundial durante la mañana del martes.

La caída de Fastly provocó la caída de algunas de las páginas y plataformas más visitadas del mundo. - Foto: archivo

La caída de Fastly, un proveedor de internet, provocó un apagón informativo global por afectar a importantes sitios de alcance mundial, como The New York Times, la CNN o el mismo gobierno de Reino Unido.

Los inconvenientes en el acceso a las páginas mencionadas se sumaban a la de otros de relevancia en el ambiente online mundial como Amazon, Paypal, Financial Times, The Guardian, HBO, Movistar, Twitter, Reddit, Pinterest, Spotify, Marca, As, como una muestra de una larga lista.

Fastly, un proveedor estadounidense de servicios de computación en la nube, confirmó la interrupción en sus servicios y una hora más tarde indicó que se encontraba en fase de reparación. "Actualmente estamos investigando el impacto potencial en el desempeño de nuestros servicios CDN", informaba la firma cerca de las 7:00 (hora argentina), cuando comenzaron los problemas.

Una hora después, hacia las 9:00, la firma con sede en San Francisco señaló que había identificado el problema y encontrado una solución. "Una configuración de servicio ha provocado interrupciones en nuestros POPs a nivel mundial y hemos desactivado esa configuración", se explicó.

Tras arreglar el fallo, Fastly ha anunciado que su red global estaba volviendo progresivamente a la normalidad. Aunque todos los nodos de la compañía a escala mundial se han visto afectados por la incidencia, varios de ellos recuperaban su presencia online un par de horas después del fallo, indicó el portal del diario español La Vanguardia.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.