País04/06/2021

Habilitaron a las provincias a cambiar fecha de las vacaciones de invierno

"Modificar el calendario escolar tiene un costo educativo pero estamos dispuestos como sistema educativo a hacerlo si se considera necesario", consideró el ministro Trotta.

En la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires el receso está previsto para los últimos 14 días de junio. - Foto: Twitter Ministerio de Educación

El Gobierno habilitó este viernes la posibilidad de que, en el marco de la pandemia, las provincias elijan la fecha de las vacaciones de invierno y puedan modificar el calendario escolar, "siempre teniendo en cuenta los indicadores sanitarios" de cada jurisdicción.

"Cualquier modificación en el calendario escolar tiene que ir de la mano de la evidencia científica que transita cada una de las jurisdicciones, respetando los protocolos estrictos que construimos y sean factibles de aplicación en una realidad epidemiológica de base", planteó el Ministerio de Educación durante una reunión del Consejo Federal de Educación.

En ese marco, trascendió que algunas provincias estudian adelantar el receso invernal para que coincida con el peor momento de la segunda ola de la pandemia de coronavirus, o bien extender su duración y luego recuperar días de clases en diciembre.

Las vacaciones de invierno son en julio en todo el país, aunque la ubicación de esas dos semanas en el calendario varía entre las jurisdicciones.

En la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires el receso está previsto para los últimos 14 días del mes, pero ya adelantaron que contemplan la posibilidad de hacer ajustes.

"En el encuentro se planteó una hoja de ruta para la toma de decisiones respecto de la modificación del calendario escolar al presentarse la necesidad de modificar las fechas del receso invernal en aquellos territorios que la segunda ola de Covid-19 ha impactado con mayor crudeza", informó la cartera educativa en un comunicado.

Se planteó como algo posible, pese a que la medida implica "un costo educativo, vinculado a la organización, a que estarán finalizando ciertos procesos de aprendizaje y las instancias de evaluación".

La Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) contó con la presencia de las ministras y los ministros de las 24 jurisdicciones del país.

"Modificar el calendario escolar tiene un costo educativo, vinculado a la organización, a que estarán finalizando ciertos procesos de aprendizaje y las instancias de evaluación, pero estamos dispuestos como sistema educativo a hacerlo si se considera necesario. Queremos tener todos los elementos para poder trabajarlos; por ello, hoy por la tarde me reuniré con mis pares de Salud y Turismo para hacerles llegar toda la información desde el MInisterio de Educación Nacional”, remarcó el ministro Nicolás Trotta.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.