País02/06/2021

Covid-19: 10 millones de personas que ya recibieron la 1° dosis de la vacuna

Este miércoles se alcanzó el número de 10.087.539 personas que cuentan con al menos una dosis de alguna de las vacunas, mientras que son 2.907.084 las que recibieron ambas.

Desde diciembre pasado ya se distribuyeron en todo el país 15.853.890 dosis. - Foto: Twitter (@CasaRosada).

Hasta el momento 10 millones de personas que ya recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación.

Este miércoles se alcanzó el número de 10.087.539 personas que cuentan con al menos una dosis de alguna de las vacunas, mientras que son 2.907.084 las que recibieron ambas en el marco del Plan Estratégico para la vacunación contra la COVID-19.

De acuerdo a los datos del Monitor, desde diciembre pasado ya se distribuyeron en todo el país 15.853.890 dosis y fueron aplicadas 12.994.623.

Durante la jornada del martes se había alcanzado la cifra récord de vacunación diaria con 304.037 inoculaciones aplicadas en todo el país, al tiempo que se está llevando a cabo la distribución de 2.119.000 vacunas Astrazeneca que, sumadas a otras partidas, permitirán que en un lapso de 10 días las provincias reciban casi 6 millones de dosis.

Noticia relacionada:

Coronavirus: Argentina superará los 20 millones de vacunas la próxima semana

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".