Córdoba02/06/2021

“Córdoba lidera, por primera vez, la producción agroindustrial argentina”

En el lanzamiento de la edición 2021 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), Manuel Calvo destacó el presente de la producción en la provincia.

Manuel Calvo acompañó a Juan Schiaretti en la presentación de la edición 2021 del programa de BPA. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El vicegobernador Manuel Calvo acompañó a Juan Schiaretti en la presentación de la edición 2021 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), que lleva adelante el Gobierno de Córdoba a través del ministerio de Agricultura y Ganadería. 

“Por primera vez en la historia, nuestra provincia lidera la producción agroindustrial argentina”, dijo el Vicegobernador. “Esta noticia no nos toma por sorpresa, porque es fruto del trabajo conjunto que realizamos entre el Gobierno de Córdoba y nuestra gente de campo”, añadió. 

El programa de BPA comenzó en 2017, por lo que esta es su quinta edición consecutiva. En cuatro años, 10.800 hombres y mujeres del agro cordobés resultaron beneficiarios. Se validaron cerca de 50.000 prácticas, lo que implicó para el Gobierno de Córdoba una distribución de beneficios de 480 millones de pesos. 

Desde el Estado provincial brindamos reglas claras y acompañamos a cada productor, porque sabemos que el único camino para salir de esta crisis es con empleo y apoyando a quienes trabajan”, continuó Manuel Calvo.  “Este es el resultado de un modelo de gestión que acompaña a quienes trabajan, a quienes invierten y a quienes producen en nuestro país. Desde el Gobierno provincial vamos a seguir defendiendo el sistema productivo cordobés con uñas y dientes, porque genera progreso”, concluyó.

También estuvo presente en el acto el titular del ministerio, Sergio Busso, además de otros dirigentes de entidades vinculadas a la producción agropecuaria: Juan Carlos Martínez, presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba; Gabriel de Radaemaeker, vicepresidente de CRA; Juan Cruz Molina, director regional de INTA Córdoba; así como representantes del Movimiento Campesino. 

Vía Zoom, también estuvieron los secretarios de Agricultura y de Ganadería, Marcos Blanda y Catalina Boetto; junto a más de 500 productores, técnicos, representantes de casas de altos estudios, miembros de cámaras sectoriales e integrantes de colegios de profesionales como los de ingenieros agrónomos y médicos veterinarios.

Para este nuevo ciclo, el presupuesto asignado por el Ejecutivo es de 250 millones de pesos. De esta manera, la inversión total asciende a 730 millones.

Se mantiene la implementación de un sistema de puntaje para determinar el monto de los incentivos. Al igual que el año pasado, cada una de las 12 prácticas de 2021 tendrá asignada una serie de puntos, por lo que el beneficiario que se inscriba y que pueda validarlas, recibirá un monto de acuerdo a la sumatoria.

Cabe recordar finalmente que BPA es un programa que premia a los productores que hacen bien las cosas “tranqueras adentro”, a través de la validación de una serie de técnicas y métodos de trabajo. Entre ellos: capacitación, asociativismo, aplicación de procesos en campo y utilización de tecnología en predio.

Noticia relacionada

En su reaparición, Schiaretti inauguró plan de Buenas Prácticas Agropecuarias

Te puede interesar

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.