Presentan un proyecto de ley para reforzar el sistema sanitario provincial
Una iniciativa de la legisladora Noel Argañaraz prevé dotar de más recursos a los hospitales y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la salud.
Ante la situación sanitaria por la segunda ola de coronavirus, que este martes registró más de 5.000 contagios diarios, la legisladora Noel Argañaraz presentó en la Unicameral un proyecto para garantizar la inyección rápida de insumos en hospitales y mejorar las condiciones del personal sanitario.
“Córdoba está pasando por el peor momento desde que comenzó la pandemia. La situación de los hospitales y dispensarios es de colapso sanitario y el personal de salud está agotado y sin recursos” consideró la parlamentaria provincial.
Argañaraz también puntualizó que “en este proyecto proponemos la creación de un fondo de emergencia para la compra de insumos críticos para la prevención, medicamentos y elementos de protección para los hospitales y dispensarios; la capacitación y ampliación del personal sanitario; y el otorgamiento de un bono de emergencia a todo el personal, no importa la modalidad contractual, igual a tres salarios mínimos”.
La representante del FIT señaló que se trata de medidas “básicas y urgentes” y consideró que en la actual situación sanitaria “nos imaginamos que ningún bloque podría rechazarlo”.
“Si hemos llegado a esta gravísima situación es por responsabilidad del gobierno, que mientras garantiza la ganancia de empresarios y sus privilegios expone la salud de toda la población y no pone ni un peso en el sistema sanitario. El gobierno sigue negando el colapso; el negacionismo del gobierno es criminal", cerró.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Cooperativas y medios comunitarios se sumaron a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.