Bacar: prisión en suspenso, multas millonarias y trabajo comunitario
Juan Carlos Barrera, dos de sus hijos y un cuarto acusado fueron condenados por la Justicia federal por el delito de “intermediación financiera no autorizada”.
El Tribunal Oral N° 2 en lo Criminal Federal de Córdoba impuso penas de hasta tres años de prisión en suspenso y multas de entre veinte y treinta millones de pesos a cuatro personas condenadas por el delito de intermediación financiera no autorizada. Como pauta de conducta para que Juan Carlos, Iván y Pablo Barrera y Carlos Reartes puedan mantener la pena en suspenso, la sentencia receptó un proyecto presentado por los ahora condenados cuando oportunamente solicitaron la suspensión del juicio a prueba -que les fue rechazada por la fiscalía-, que consiste en la construcción, equipamiento, financiamiento y gestión durante dos años de un comedor comunitario para 80 personas. En la causa intervino la Fiscalía General N°2 ante aquél órgano judicial, a cargo de Carlos Gonella.
El juicio comenzó a mediados de abril con la composición unipersonal del tribunal, que estuvo a cargo del juez José Fabián Asís; con una modalidad semipresencial, el debate se desarrolló con una frecuencia semanal. Los Barrera y Reartes fueron condenados como coautores del delito de intermediación financiera agravada. Además, el juez absolvió a otros tres acusados, que habían sido señalados como parte de la organización en los alegatos de Gonella, quien contó con la asistencia de la Procuraduría de Criminalidad Económica (PROCELAC) para la determinación del daño de estas maniobras.
Los cuatro condenados fueron considerados responsables de diez hechos de intermediación financiera no autorizada. De acuerdo con la acusación del Ministerio Público Fiscal, en todos ellos la modalidad fue siempre la misma: en alguna de las tres firmas que integraban (BACAR Traca SRL, Compañía Barrera S.A. y Blicen S.A., todas con domicilios en el barrio centro de Córdoba capital) persuadían a su clientela para que, bajo la figura simulada de un contrato de caja de seguridad, depositasen su dinero en la empresa a plazo a cambio del pago de intereses notoriamente más altos que los de las instituciones autorizadas por el Banco Central.
Una vez captados los fondos, los ahora condenados desarrollaban la actividad de intermediación financiera valiéndose de sus locales comerciales, que contaban con una zona de cajas de seguridad, otra de oficinas y una tesorería. Para la fiscalía, toda esta infraestructura excede los requerimientos que implica el alquiler de cajas de seguridad y permite sostener que esto era solo una pantalla de una actividad principal de intermediación financiera.
Según la fiscalía, la diferencia porcentual de interés ofrecida por las tres firmas para aquellas personas que decidieran convenir los contratos de asistencia financiera o depósitos a plazo, tanto en pesos como en dólares, era notoriamente mayor en comparación con las tasas ofrecidas por los bancos autorizados por el BCRA: hasta del 30 por ciento anual en pesos, según el monto, y hasta del 18 por ciento en dólares, en comparación con las tasas regulares ofrecidas por entidades financieras autorizadas que, al momento de los hechos, eran entre un 30 y 50 por ciento menores.
Los imputados publicitaban sus servicios tanto en sus locales, ubicados en un importante centro comercial de Córdoba y en plena zona financiera, como también a través de publicidades en distintos medios de comunicación. Además, a través de la operatoria de descuento de cheques y de la caución de cheques en garantía, instrumentaron préstamos de dinero a terceros a través de una tasa de interés muy superior a la ofrecida por la banca autorizada. Así, según la acusación, lograron seducir a una cantidad indeterminada de personas para que depositaran a plazo sus ahorros para captar fondos que luego “colocaban” en el mercado por medio de préstamos, y también mediante remesas y giros al exterior.
En cuanto a las tareas comprometidas por los condenados en un comedor comunitario, el fiscal Carlos Gonella resaltó la "dimensión reparadora a través de una acción social", que "en el contexto de pobreza y hambre que tenemos por efecto de la pandemia, es una medida muy interesante para analizar y tomar como ejemplo”.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.