País30/05/2021

Covid: Vizzotti indicó que esta semana se verá el resultado del confinamiento

La ministra de Salud adelantó que se trabaja en otro acuerdo para recibir más dosis de Sinopharm. Y destacó que el país ya cuenta con "más de 9 millones de personas vacunadas" con una dosis.

La funcionaria brindó una conferencia de prensa en Ezeiza junto a la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, al arribar desde Cuba, donde se interiorizaron sobre el avance de la vacuna Soberana02 y Abdala. Foto: captura de video

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, reafirmó este domingo que el Gobierno nacional se encuentra "trabajando en un (nuevo) contrato con Sinopharm" para recibir entre junio y julio seis millones de dosis de vacunas contra el coronavirus producidas por ese laboratorio chino, al tiempo que destacó el avance del diálogo con Cuba por las vacunas que desarrollan científicos de la isla.

En una conferencia de prensa que brindó en Ezeiza junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini al arribar de La Habana, donde se interiorizaron sobre el avance en la elaboración de las vacunas Soberana02 y Abdala, Vizzotti recordó, además, que este lunes estarán llegando 2.150.000 dosis de vacunas de AstraZeneca, producidas en forma conjunta con México y que está planificado recibir "en función de los diferentes contratos".

La funcionaria también señaló que esta semana "se comenzará a ver el resultado de las medidas de cuidados intensivos" que se aplicaron en todo el país desde el sábado de la semana pasada y concluyen este domingo para mitigar la suba de casos de coronavirus en el marco de la segunda ola.

"De AstraZeneca tenemos pendiente el cupo de mayo, 900 mil dosis que esta semana nos van a decir cuándo llegan en función de los vuelos y las entregas programadas", remarcó.

En ese marco, la funcionaria nacional añadió: "Hemos recibido ya 843 mil de ese compromiso y todo eso va a completar 3.960.000 dosis y tenemos para el cupo de junio de este contrato 3 millones y medio de dosis que empezarían a llegar a partir de junio, necesitaríamos recibir esa información en función de la liberación de los lotes y los aviones. Y estamos también trabajando para recibir esta semana vacunas desde Rusia".

La ministra destacó, por otra parte, que la Argentina ya cuenta con "más de 9 millones de personas vacunadas" con una dosis y se manifestó confiada en que con la llegada de nuevas vacunas esta semana se pueda inmunizar "lo más rápido posible a la población", al tiempo que volvió a solicitar que se disminuya la circulación para reducir los contagios de coronavirus.

En tanto, Nicolini calificó el viaje a México y Cuba como "muy fructífero" y destacó que las gestiones no solo tuvieron que ver con el envío de vacunas, "sino también con un trabajo conjunto entre los sistemas de Salud de ambos países".

Agradeció el apoyo de la Cancillería en las gestiones realizadas, y anticipó que "México va a adelantar una partida de AstraZeneca que le hubiesen correspondido a ellos de 800 mil dosis, al tiempo que se comprometieron al envío de nuevos lotes".

En cuanto a Cuba, detalló que se mantuvieron reuniones muy positivas y que "Argentina puede colaborar en los procesos productivos para que las vacunas lleguen no solo a Argentina, sino a toda América y el Caribe".

Noticia relacionada: 

Vacunas: tras visitar Cuba, Vizzotti vuelve este domingo al país

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.