Cumple 30 años la Conae, referente de la industria satelital latinoamericana
Creada para llevar adelante el Plan Nacional Espacial, la entidad logró el desarrollo de cuatro satélites científicos y la constelación Saocom, entre otros proyectos.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) celebra este viernes su 30 aniversario posicionada como referente mundial de la industria satelital latinoamericana, con cinco misiones satelitales completadas, Centros Espaciales y Estaciones Terrenas de vanguardia, Institutos de Formación y un gran proyecto en marcha para fabricar el lanzador argentino de satélites.
“Hoy, gracias a la decisión política de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner, hemos recuperado el propósito de que la ciencia sea una de las herramientas para la construcción de la Argentina del futuro", sostuvo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.
Además, indicó que, a través del organismo, seguirán "trabajando para que toda la información que hoy brindan nuestros satélites pueda ser aprovechada en forma integral por el sector productivo y en la prevención de riesgos".
"Seguiremos impulsando la cooperación internacional como un factor esencial en el desarrollo espacial de nuestro país", concluyó Salvarezza en en comunicado de prensa.
La Conae, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, fue creada el 28 de mayo de 1991 con el objetivo de llevar adelante el Plan Espacial Nacional, y desde entonces se recorrió un fructífero camino para desarrollar en el país la tecnología necesaria para llevar a la Argentina al espacio.
En su recorrido, el organismo logró el desarrollo de la serie SAC de cuatro satélites argentinos de aplicaciones científicas (SAC-A, SAC-B, SAC-C y SAC-D/Aquarius) y la Constelación Saocom recientemente completada, compuesta por los satélites de observación de la Tierra Saocom 1A y 1B, cuyo radar SAR en banda L, fabricado en el país, es único en el mundo.
También se destacan las pruebas realizadas para desarrollar el lanzador argentino Tronador II/III y proyectos como la Misión SABIA-Mar y la serie SARE de arquitectura segmentada, iniciativas que fueron apoyadas con una infraestructura de Centros y Estaciones para dar el soporte de operaciones y servicios a misiones propias y de otros países.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.