Mundo21/05/2021

Israel y Hamas cumplen el alto el fuego tras 11 días de ataques

Miles de palestinos festejaron el fin de los bombardeos en las calles de Gaza. Iguales manifestaciones de júbilo se observaron en varias ciudades de Cisjordania y Jerusalén Este.

El conflicto en Medio Oriente ingresó a una etapa de tregua. - Foto: Télam

El Gobierno israelí y el movimiento palestino Hamas cumplen durante las primeras horas el alto al fuego propuesto por Egipto que entró en vigencia el jueves a la noche, después de 11 días de bombardeos y ataques constantes que dejaron 242 muertos en la Franja de Gaza y 12 en Israel, de acuerdo a los últimos balances.

Desde que empezó la tregua a las dos de la madrugada local (20 de jueves de Argentina) "no se detectó ningún disparo y los aviones [del ejército] volvieron a sus bases", indicó el ejército israelí.

Miles de palestinos festejaron el fin de los bombardeos en las calles de Gaza e iguales manifestaciones de júbilo se observaron en varias ciudades de Cisjordania y Jerusalén este, consignó la agencia de noticias AFP.

"Es la euforia de la victoria", dijo Jalil al Haya, vicepresidente de Hamas en la Franja de Gaza, durante un discurso ante manifestantes a los que prometió "reconstruir" las casas destruidas.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de "éxito excepcional" la ofensiva en Gaza."Hemos alcanzado los objetivos, es un éxito excepcional"

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de "éxito excepcional" la ofensiva en Gaza. "Hemos alcanzado los objetivos, es un éxito excepcional", afirmó Netanyahu a los periodistas en el cuartel general del ejército en Tel Aviv.

Este acuerdo fue posible gracias a la mediación de Egipto, una potencia regional que mantiene relaciones tanto con Israel como con Hamas.

"El gabinete (de seguridad) aceptó por unanimidad la recomendación de los funcionarios de seguridad (...) de aceptar la iniciativa egipcia de cese del fuego bilateral sin condiciones", informó la oficina de Netanyahu, al oficializar los rumores de tregua que crecieron en los últimos días junto con la presión internacional.

Poco después, tanto Hamas, la fuerza política que controla el interior de la franja, como la Yihad Islámica, otro partido con brazo armado en ese territorio, confirmaron la decisión.

Aunque el comunicado del Gobierno israelí destacó que la tregua no conlleva condiciones, Osama Hamdan, un miembro del bureau político de Hamas, le dijo al canal de noticias Al Mayadeen -vinculado al movimiento islamista libanes Hezbollah- que habían recibido "garantías de que la agresión israelí contra la mezquita de Al Aqsa y (el barrio de Jerusalén este) Sheikh Jarrah se detendrá", según reprodujo el diario Haaretz.

Las autoridades sanitarias de Gaza elevaron a 242 muertos y 1.910 heridos el balance de once días de bombardeos, mientras que las israelíes cifraron en 12 la cantidad de fallecidos y 333 los heridos

Este punto es relevante para los palestinos, ya que fue en esos dos lugares en Jerusalén que comenzó toda la escalada a principio de mes.

Hezbollah calificó de una "victoria histórica" para los palestinos la entrada en vigor del alto el fuego y subrayó la "valiente resistencia", de acuerdo un comunicado reproducido por la agencia de noticias Sputnik.

Las autoridades sanitarias de Gaza elevaron a 242 muertos y 1.910 heridos el balance de once días de bombardeos, mientras que las israelíes cifraron en 12 la cantidad de fallecidos y 333 los heridos por los cohetes que alcanzaron el territorio.

Al menos cinco cadáveres y una decena de sobrevivientes fueron encontrados en los túneles subterráneos de la Franja de Gaza bombardeados por el ejército israelí, dijeron funcionarios locales y socorristas.

La escalada militar, la peor desde 2014, se mantuvo hasta los últimos minutos antes del inicio del alto el fuego. Una hora antes de su inicio los habitantes de la Franja de Gaza aseguraban que seguía habiendo bombardeos y las sirenas de alarma continuaban advirtiendo a la población del sur de Israel del lanzamiento de cohetes.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Alarmante cuadro de guerra en la Franja de Gaza
Gaza: Israel redobla sus ataques pero crecen las expectativas de una tregua

 

 

 

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.