Córdoba21/05/2021

Recesión: la Cámara de Comercio pide medidas para proteger al sector

En un comunicado, la entidad cordobesa sentó posición ante las medidas para mitigar los contagios de coronavirus y alertó la crisis que golpea al sector. Qué propone.

La situación de los comercios es crítica. - Foto: Javier Imaz/LNM

Un comunicado de prensa fue el modo elegido por la Cámara de Comercio de Córdoba para sentar posición acerca de las restricciones que desde este sábado intentarán mitigar los contagios de coronavirus.

La entidad señaló que aunque se encuentra “a la espera de los detalles del modo de aplicación del decreto en la Provincia”, adelanta su intención de abogar “por un accionar concreto del Estado en pos de salvaguardar a los comerciantes y paliar el impacto negativo que las nuevas medidas tienen sobre el sector”.

La Cámara cuantificó en 54.900 los puestos laborales perdidos entre el comercio y los servicios, y consideró que “el nuevo parate de la actividad hace que el comerciante se quede sin margen para mantener las fuentes de trabajo, afrontar el pago de servicios e impuestos, alquileres, cargas patronales; dificultades todas que viene poniéndose al hombro desde el comienzo de la pandemia”.

En esa línea, consideró que “ya no se puede seguir sin tener previsibilidad” y estimó “vital y urgente que se piense en un plan real de reactivación de la economía”. “El Estado debe crear los mecanismos para brindar medidas económicas- financieras certeras a quienes aportamos la porción más grande de empleo a la productividad nacional”, señaló al respecto José Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba.

Entre las medidas propuestas por la entidad figuran la exención de la tasa de industria y comercio, eximir el pago del Impuesto a los Ingresos Brutos, prórroga en el pago de los servicios públicos, reducción de las contribuciones patronales, y la suspensión de la aplicación de regímenes de retención y percepción impositivos.

“Es hora de que las autoridades focalicen su accionar en un apropiado plan de vacunación, y en prevenir los contagios, pero con las diferentes actividades productivas funcionando, dando pasos hacia adelante, sin marchas atrás que generen peores resultados”, cerró.

Noticias relacionadas:

Restricciones en Córdoba: anuncian que hasta el 30 habrá clases virtuales
Cuarentena estricta por nueve días para todo el país

 

 

 

 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.