Macri criticó a Fernández y aseguró: "Este será el último gobierno populista"
En su paso por Córdoba, el ex mandatario nacional afirmó que Juntos por el Cambio ganará las próximas elecciones porque "la gente entendió la mentira".
Mauricio Macri arremetió contra el presidente Alberto Fernández y aseguró que "este será el último gobierno populista".
"Soy muy optimista en términos futuros. Estoy convencido de que este es el último gobierno populista de nuestra historia. El aprendizaje va a ser enorme para todos los argentinos, a partir de hoy empiezan 20 años de crecimiento para todos los argentinos", expresó durante su paso por Córdoba.
En ese marco se mostró confiado en relación a los próximos comicios y afirmó que Juntos por el Cambio se alzará con la victoria porque "la gente entendió la mentira". "Me propusieron vivir en Córdoba y ser candidato, pero sentí que era abusar de los cordobeses. Me encantaría hacer todo lo posible para ayudarlos, lo seguiré haciendo sin ser candidato", agregó en diálogo con Cadena 3.
"En el 2023 no van a tener mayorías por el 2021, Juntos por el Cambio tendrá madurez, apoyo político. Todos estamos aprendiendo, va a ser mas doloroso. Este es el final del kirchnerismo, la ultima versión populista de nuestra historia, viene algo que tiene que ver con nuestros abuelos, con la historia , vamos a generar trabajo en todo el país porque se puede", destacó.
"Pagué mi vacuna para liberar otra en mi país"
El ex presidente se defendió de las críticas que circularon luego de que confirmara que se vacunó contra el coronavirus en Estados Unidos.
En ese marco aseguró que esperó a que se inmunizaran “todos los que tienen comorbilidades”.
"Yo tengo 62 años. Me tocaba turno. Estando en un congreso en Miami, el tipo que hablaba antes de mí me contó que fue a vacunarse a la farmacia, a dos cuadras. Y dije: ‘Camino dos cuadras, la pago y libero una vacuna en mi país’", completó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.